Cargando...
Los maullidos: un lenguaje multifacético
Los maullidos son quizás la forma más directa con la que los gatos se comunican con los humanos. A diferencia de sus ancestros salvajes, los gatos domésticos han desarrollado un amplio repertorio de vocalizaciones para interactuar con las personas.
Lea más: Todo sobre el American Curl, el gato de graciosas orejas hacia atrás
Estos son algunos tipos comunes de maullidos y sus posibles interpretaciones:
- Maullido agudo y corto: suele ser un saludo o una demanda de atención. Si tu gato te ve después de haber estado fuera, podría maullar de esta manera para decir “hola”.
- Maullido repetitivo: indica entusiasmo o impaciencia, por ejemplo, cuando un gato espera ser alimentado.
- Maullido prolongado: un tono más grave y sostenido puede ser un signo de incomodidad o queja. Podría ocurrir si el gato está encerrado o deseando salir.
- Maullidos potentes y frecuentes: estos pueden ser una llamada de urgencia, indicando hambre, sed, o incluso un problema médico.
Parpadeos lentos: la lengua del amor gatuno
El parpadeo lento es considerado un signo de confianza y afecto en el mundo felino. Este gesto, a menudo llamado “beso de gato”, se puede interpretar como un reconocimiento positivo hacia una persona.
Para devolver el afecto, intentá parpadear lentamente de vuelta; esto puede fortalecer el vínculo con tu gato.
Lea más: Qué dice la orina de tu perro o gato sobre su salud: guía para detectar señales de alerta
Movimientos corporales: más allá de la voz
Los gatos utilizan su cuerpo para expresar una variedad de emociones y estados de ánimo:
- Cola erguida y relajada: indica un gato seguro y amigable, especialmente cuando el extremo de la cola se mantiene ligeramente curvado.
- Orejas hacia adelante: significan curiosidad y atención, comúnmente vistas cuando el gato está explorando su entorno.
- Orejas pegadas hacia atrás: señalan que el gato puede estar asustado o irritado, y es mejor darle espacio en estos momentos.
- Ronroneo: aunque generalmente asociado con la satisfacción, el ronroneo también puede ser un mecanismo de auto-calma en situaciones de dolor o estrés.
Comportamientos de frotamiento y marcaje
Los gatos a menudo se frotan contra objetos o personas de su entorno. Esto no solo es un signo de afecto, sino que también actúa como un mecanismo de marcaje. Los gatos tienen glándulas odoríferas en su cara, lo que les permite dejar su olor y reclamar su territorio.
Lea más: Día Mundial del Hámster: guía para tener tu primer animalito y qué saber antes de adoptarlo
Comprender los códigos felinos puede elevar la relación entre humanos y gatos a un nuevo nivel. Aprender a interpretar estos signos puede proporcionar un hogar más armonioso y fortalecer el vínculo emocional con tu compañero felino.
Observá, escuchá y respondé a estas señales, y disfrutarás de una conexión renovada con tu pequeño amigo de cuatro patas.