Cargando...
Características normales de la orina de perros y gatos
Para determinar si hay un problema, primero es importante conocer qué se considera normal:
- Color: la orina saludable suele tener un tono amarillo claro. Puede variar ligeramente según la hidratación, dieta o ejercicio, pero en general debe mantenerse clara y no concentrada.
- Olor: un olor suave amoniacado es común, pero no debe ser penetrante o excesivamente fuerte.
- Claridad: debe ser clara. La turbidez puede indicar una cantidad excesiva de minerales, infección o la presencia de sangre.
- Frecuencia: los perros tienden a orinar varias veces al día, dependiendo del agua consumida y su actividad física. Los gatos también suelen orinar varias veces al día, y deben acceder fácilmente a su arenero.
Lea más: El lenguaje de los perros: señales que estás ignorando y qué quieren decirte
Señales de alerta en la orina
Existen diversas condiciones fisiológicas y de salud que pueden reflejarse en la orina de tu mascota, como los cambios de color.
La orina oscura o anaranjada podría indicar deshidratación, enfermedades del hígado o presencia de bilirrubina.

La orina rojiza o con sangre podría ser señal de infecciones urinarias, cálculos en la vejiga o daño renal.
Mientras que la orina muy clara, en algunos casos, puede estar relacionada con exceso de consumo de agua, trastornos hormonales o enfermedades renales.
También los cambios en el olor de la orina pueden ser indicativos de algo. Un olor fuerte y dulzón podría ser indicativo de diabetes, donde la glucosa está presente en la orina. Mientras que un olor a amoníaco fuerte podría ser signo de una infección urinaria.
Lea más: Así es el Caniche Toy, un perro delicado y sociable
Y en cuanto a los cambios en la frecuencia y cantidad de la micción, un aumento en la frecuencia puede sugerir infecciones urinarias, diabetes o afecciones renales; y una reducción en la frecuencia podría significar deshidratación, problemas urinarios o bloqueos.
Qué hacer si detectás una señal de alerta
Si notas alguno de estos cambios, es crucial actuar con prontitud. Tomá nota de los cambios, cuándo comenzaron y si están asociados a otros síntomas, como letargo o cambio en la ingesta de agua y comida.
Consultá con el veterinario. Asegurate de comunicar cualquier observación relevante. Llevar una muestra de orina reciente puede ayudar a los veterinarios a realizar un diagnóstico más preciso.
Basado en los análisis, el veterinario podrá prescribir medicación, cambios en la dieta o más exámenes para tratar cualquier condición específica.
Recordá que realizar exámenes de salud regulares para tu perro o gato puede ayudar a detectar problemas antes de que se conviertan en serios. La orina es una de las muchas pistas que, al observar de cerca, puede ofrecer una visión anticipada de las condiciones de salud.
Lea más: Desmitificando al Bull Terrier, el perro de cabeza ovalada
La salud de tu mascota debe ser una prioridad, y prestar atención a signos tan simples como características en su orina puede prevenir trastornos graves.
Mantenete alerta a cualquier cambio y buscá siempre la orientación y diagnóstico de profesionales para asegurar el bienestar de tus mascotas.