Cargando...
Por qué los perros mueven la cola
La mayoría de las personas asumen que si un perro mueve la cola, está feliz. Pero en realidad, el movimiento de la cola puede indicar una variedad de emociones.
Lea más: Así es el Caniche Toy, un perro delicado y sociable
Una cola que se mueve de forma rápida puede sugerir entusiasmo o felicidad, mientras que una que se mueve lentamente o rígidamente puede indicar cautela o incluso agresión. Prestá atención a la dirección y la altura para obtener más pistas sobre su estado de ánimo.
Orejas levantadas o agachadas en los perros: qué significan
Lo que creés: que las orejas levantadas siempre significan alerta. Lo que significa: otras posiciones de las orejas pueden señalar diferentes estados emocionales.

Orejas levantadas hacia adelante indican que tu perro está interesado o curioso, mientras que las orejas inclinadas hacia atrás pueden expresar sumisión o miedo.
Bostezos y ladridos en los perros
Se cree casi siempre que los bostezos solo muestran cansancio y los ladridos son siempre señales de amenaza. La realidad es que, los bostezos, en contextos en los que el perro no parece cansado, pueden ser una señal de estrés o confusión.
Lea más: Semana Santa: ¿qué pasa si le doy chipa a mi perro o gato?
Ladrar, por otro lado, podría ser una forma de comunicar emociones, desde entusiasmo hasta frustración.
Por qué los perros exponen el vientre
Lo que creés: es una invitación para que le rasques el vientre. Lo que significa: esta posición puede ser una muestra de confianza y sumisión.

Sin embargo, si ocurre durante situaciones tensas, podría ser una defensa para calmar la agresión de otro perro o persona.
Por qué los perros se lamen los labios
Si creés que tu perro se lame los labios porque tiene hambre, te contamos que lamerse los labios repetidamente cuando no hay comida a la vista puede indicar estrés o incomodidad en una situación.
Cambio en la respiración
Lo que creés: cambios en la respiración son solo debido a correr o jugar. Lo que significa: un jadeo excesivo también puede señalar estrés, dolor o ansiedad.
Lea más: Neurociencia canina: ¿qué piensan realmente los perros cuando nos miran?
Observar estos cambios en diferentes contextos puede ayudarte a identificar su causa.
Entender el lenguaje corporal de los perros no solo mejora la comunicación, sino que también promueve un ambiente de confianza y seguridad para ambos.
Al estar más atentos a estas señales, podés atender mejor las necesidades emocionales de tu mascota, asegurándole una vida plena y feliz. Así que la próxima vez que notes alguna de estas conductas, tomate un momento para considerar lo que tu perro realmente podría estar diciéndote.