Diarrea en mascotas: qué hacer y qué evitar cuando ocurre

La diarrea es un problema común en las mascotas y puede señalar diferentes problemas de salud. Es fundamental para los dueños conocer cómo actuar correctamente cuando sus mascotas presentan este síntoma.

Perro con diarrea.
Perro con diarrea.Shutterstock

Cargando...

Posibles causas de la diarrea en mascotas

Diversos factores pueden provocar diarrea en las mascotas, tales como infecciones virales o bacterianas, incluyendo el parvovirus en perros o la panleucopenia en gatos.

También los parásitos intestinales como gusanos o protozoarios que afectan el tracto digestivo pueden causar diarrea, así como las dietas inadecuadas, cambios alimenticios bruscos o alergias a ciertos alimentos.

El estrés o la ansiedad, por factores como mudanzas o visitas al veterinario pueden desencadenar diarrea. También la ingesta de sustancias tóxicas: productos químicos, plantas o comidas peligrosas.

Pasos a seguir ante un episodio de diarrea

Observación del estado de la mascota: controlar su comportamiento general. Si está alerta, bien hidratada y activa, puede ser posible esperar antes de consultar al veterinario.

Gato con diarrea.
Gato con diarrea.

Revisión de la dieta reciente: considerar si hubo modificaciones en su alimentación o ingestión de algo inesperado.

Garantizar hidratación: mantener acceso continuo a agua limpia para evitar deshidratación.

Cuándo es necesario contactar al veterinario

Es esencial buscar atención veterinaria si:

  • La diarrea dura más de 24 a 48 horas.
  • Hay sangre en las heces.
  • La mascota presenta debilidad, vómitos o fiebre.
  • Se trata de cachorros, gatitos o mascotas con condiciones de salud previas.

Recomendaciones sobre qué hacer y qué evitar

¿Qué hacer? Lo primero es proporcionar una dieta blanda, ofrecer arroz blanco cocido y pollo sin piel para ayudar al sistema digestivo. Introducir alimentos gradualmente para evaluar la respuesta.

Mantener vigilancia constante. Estar atento a otros síntomas y la frecuencia de la diarrea; y manejar el estrés, crear un ambiente calmado y seguro para la recuperación.

¿Qué evitar? No uses medicamentos de humanos a menos que un veterinario lo indique, ni otros medicamentos sin receta veterinaria.

Tampoco hagas cambios dietéticos bruscos, como introducir nuevos alimentos de forma pausada para evitar problemas digestivos.

Alimentos inadecuados: no ofrecer alimentos que puedan causar alergias o malestar estomacal.

Prevención de la diarrea en mascotas

Mantener al día vacunas y desparasitaciones: seguir un calendario adecuado para prevenir enfermedades infecciosas y parasitarias.

Proveer una dieta balanceada: ofrecer alimentos de alta calidad y evitar cambios abruptos en la dieta.

Vigilancia constante: observar mientras juega o está fuera para evitar que coma objetos o sustancias peligrosas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...