Control de pulgas y garrapatas: estos son los métodos más eficaces según la estación

El control de pulgas y garrapatas es una preocupación constante para los dueños de mascotas debido a las molestias y riesgos de salud que estas plagas pueden provocar.

Perro se rasca.
Perro se rasca.kobkik

Cargando...

La eficacia del control de pulgas y garrapatas puede variar según la estación del año debido a los cambios en el clima y el comportamiento de estos parásitos.

Entendiendo el ciclo de vida de pulgas y garrapatas

Antes de abordar las estrategias de control, es crucial comprender el ciclo de vida de estas plagas.

Las pulgas pasan por cuatro etapas: huevo, larva, pupa y adulto.

Las garrapatas, por su parte, tienen tres etapas: larva, ninfa y adulto. Comprender estas etapas ayudará a ajustar los tratamientos para máxima eficacia.

Primavera: prevenir antes de que surjan problemas

La primavera marca el comienzo del aumento en la población de pulgas debido al clima más cálido. Este es el momento ideal para la prevención. Se recomiendan los tratamientos preventivos mensuales, con productos tópicos u orales que impidan el desarrollo de huevos y larvas.

Además, deberás realizar una limpieza profunda. Aspirá regularmente alfombras y muebles para eliminar huevos y larvas.

En cuanto a las garrapatas, con la vegetación en crecimiento, estas también comienzan a reaparecer. Las estrategias incluyen cortar el césped regularmente para reducir el hábitat de garrapatas, y aplicar barreras de insecticida, especialmente alrededor del perímetro de áreas al aire libre para mantener las garrapatas fuera.

Verano: protección continua y monitoreo constante

El verano es un período de máxima actividad para pulgas, así que asegurate de mantener los tratamientos; no bajes la guardia con los tratamientos mensuales.

Realizá baños con champú antipulgas, especialmente después de viajes al aire libre.

Las actividades al aire libre durannte esta temporada también pueden aumentar la exposición a garrapatas. Es vital revisar regularmente, inspeccionar a las mascotas después de estar al aire libre.

Para actividades en zonas boscosas, usá ropa que cubra la piel.

Otoño: prepararse para la transición

Aunque las temperaturas comienzan a descender, las pulgas pueden prosperar en interiores. Se recomienda seguir con los tratamientos mensuales para evitar infestaciones en interiores, además de aspirar frecuentemente. Prestá atención especial a camas de mascotas y lugares de descanso.

Y aunque disminuye la población de garrapatas, algunas especies pueden ser activas. Mantené revisiones de rutina, siguiendo buenas prácticas después de paseos exteriores.

En el jardín asegurate de que los montones de hojas no se acumulen, pues pueden ser refugios de garrapatas.

Invierno: menor riesgo, pero sin complacencias

El riesgo exterior disminuye, pero en el interior las pulgas pueden sobrevivir.

Reducí la frecuencia de tratamientos a cada dos meses, siempre que no haya evidencias de infestación activa, y vigilá cualquier señal de actividad de pulgas.

En esta estación la actividad de las garrapatas es baja, pero en climas más templados aún pueden ser un problema.

Continuá vigilando el entorno tanto en el hogar como en paseos al exterior.

Adaptar el control de pulgas y garrapatas a las estaciones es vital para asegurar la salud de sus mascotas y el confort en el hogar.

Al implementar estrategias preventivas y de manejo activas, podrás minimizar el impacto de estas plagas durante todo el año.

Recordá consultar siempre a un veterinario para elegir los productos más adecuados y a tiempo para sus mascotas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...