Los beneficios de la esterilización en gatos: mitos y realidades

La esterilización es un tema recurrente en la discusión sobre la salud y el manejo de la población felina. A pesar de sus beneficios bien documentados, existen numerosos mitos y malentendidos sobre este procedimiento.

Gato con venda posoperatoria.
Gato con venda posoperatoria.Shutterstock

Cargando...

Mitos comunes sobre la esterilización

Una creencia errónea común es que la esterilización es un acto cruel. Sin embargo, la realidad es que la esterilización es un protocolo médico estándar que genera poco o ningún dolor a los animales cuando se realiza adecuadamente por profesionales.

Otro mito común es que “los gatos esterilizados engordan”. Es cierto que el metabolismo de los gatos puede disminuir ligeramente después de la esterilización, pero este no es un destino inevitable de obesidad si controlás su dieta y alentás el ejercicio regular.

Otro mito dice que “los gatos necesitan tener al menos una camada”. Muchos creen que esto aporta beneficios a su salud o comportamiento. Sin embargo, no hay evidencia científica que respalde este mito.

Los gatos pueden llevar una vida perfectamente saludable y feliz sin haber tenido crías.

Por otro lado, es común pensar que la esterilización cambia el carácter de un gato. Y aunque puede reducir comportamientos relacionados con las hormonas, como el marcado territorial, en general, los cambios en el comportamiento son positivos y hacen que los gatos sean compañeros aún más cariñosos.

Realidades y beneficios de la esterilización

La esterilización es una herramienta esencial para controlar la población de gatos. Ayuda a reducir el número de gatos callejeros y de refugio, disminuyendo así el número de eutanias debido a la sobrepoblación.

Además, la esterilización temprana puede prevenir ciertas condiciones médicas serias, como infecciones uterinas y cáncer de ovarios en hembras, así como tumores testiculares y ciertos problemas prostáticos en machos.

Los gatos esterilizados tienden a ser más tranquilos y menos propensos a vagabundear o exhibir comportamientos territoriales extremos.

Esto no solo mejora su calidad de vida sino que también disminuye su riesgo de lesiones y enfermedades asociadas a las peleas y el vagabundeo.

Es importante decir que, debido a los beneficios antes mencionados, los gatos esterilizados a menudo viven vidas más largas y saludables.

La reducción en los riesgos de enfermedades y en los peligros del entorno hace que su esperanza de vida aumente significativamente.

La decisión de esterilizar a un gato es un acto responsable que beneficia tanto al animal como a la comunidad felina en general. Si bien puede haber preocupaciones y preguntas, este procedimiento destaca por su impacto positivo tanto en la salud como en el bienestar de los gatos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...