Consideraciones para la higiene canina en verano
Tipo de pelaje: los perros tienen diferentes tipos de pelaje, que influyen en la frecuencia con la que debés bañarlos.
Lea más: Perro Afgano, el que hace que envidies su sedosa cabellera
Los perros con pelaje más largo o denso pueden necesitar baños más frecuentes que aquellos con pelajes cortos y lisos.
Actividad física: si tu perro es muy activo y pasa mucho tiempo al aire libre jugando o explorando, es probable que necesite baños más frecuentes para mantenerlo limpio y libre de suciedad.
Cuidado de la piel: algunos perros tienen piel sensible o sufren de condiciones como alergias o dermatitis, lo que puede afectar la frecuencia de los baños.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En tales casos, consultá con tu veterinario sobre la mejor rutina de higiene para tu mascota.
Lea más: Calendario de vacunación y desparasitación en perros: todo lo que necesitas saber
Olor y suciedad: durante el verano, con el aumento de la temperatura, es posible que notes que tu perro desarrolla un olor más fuerte o acumula suciedad más rápidamente.
Frecuencia recomendada
En general, es recomendable bañar a tu perro cada dos a cuatro semanas durante el verano. Este rango permite mantener su piel y pelaje limpios sin eliminar los aceites naturales que protegen y nutren la piel.
Debe ser quincenal para perros de pelaje más grueso, más propensos a la acumulación de suciedad, o aquellos que muestran un olor más intenso.
Lea más: Raza de perro Bichón Frisé: más que una tierna carita
Y el baño mensual es adecuado para perros con piel sensible o de pelo corto, que no suelen ensuciarse con regularidad.
Consejos para el baño de tu perro en verano
Asegurate de usar champús y acondicionadores específicos para perros. Los productos humanos pueden alterar el pH de la piel canina y causar irritaciones.
La temperatura del agua debe ser tibia. El agua demasiado caliente o fría puede ser incómoda para tu perro y afectar su experiencia durante el baño.
Cepillá el pelaje de tu perro antes y después del baño para eliminar enredos y reducir la cantidad de pelo muerto, mejorando así la eficacia del baño.
Lea más: ¿Por qué mi mascota no quiere comer?: cómo identificar si es algo grave
Después de bañarlos, asegurate de secar bien a tu perro, especialmente si tiene pelaje denso, para evitar problemas de piel relacionados con la humedad.
Recordá que cada perro es único, y su rutina de baño puede variar. La observación cuidadosa y el conocimiento de las necesidades específicas de tu perro te permitirán adaptar las prácticas de higiene para mantenerlo feliz y saludable durante el verano.