La inteligencia en los perros se suele dividir en tres categorías: inteligencia instintiva, que es la habilidad innata para realizar tareas para las que fueron criados, como pastorear o cazar; inteligencia adaptativa, que es la capacidad de aprender y resolver problemas; e inteligencia funcional u obediencia, que es la facilidad con la que un perro puede aprender y seguir órdenes.
Pruebas caseras para medir la inteligencia de tu perro
Prueba de la toalla. Cubrí la cabeza de tu perro con una toalla o manta pequeña y observá cuánto tiempo tarda en liberarse. Un perro con una alta inteligencia adaptativa debería poder liberarse en menos de 15 segundos.
Lea más: El cuidado dental en perros y gatos: ¿Tu mascota necesita un cepillado?
Prueba del premio bajo una esponja. Mostrá a tu perro una golosina, y luego colocala en el suelo y cubrila con una esponja o vaso mientras él observa. Medí el tiempo que le lleva encontrarla y acceder a ella. Un tiempo rápido indica buenas habilidades de resolución de problemas.
Prueba del laberinto. Creá un pequeño laberinto usando cajas de cartón en el suelo. Colocá una golosina al final del laberinto y medí el tiempo que le toma a tu perro encontrarla. Los perros que usan su olfato de manera efectiva suelen moverse más rápido.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Prueba de la memoria. Colocá una golosina bajo uno de tres vasos y mostrale al perro dónde está. Luego, cambiá de lugar los vasos rápidamente. Observá si el perro puede recordar dónde está la golosina. La capacidad de recordar sugiere una buena memoria y habilidades de atención.
Prueba de comandos nuevos. Enseñá a tu perro un comando nuevo, algo simple como “tocarse la nariz” o “dar la pata”. Registrá cuántos intentos le lleva aprenderlo. Los perros que aprenden con menos repeticiones demuestran una buena inteligencia funcional.
Interpretación de los resultados
Estas pruebas no son científicas y solo ofrecen una visión general de la capacidad cognitiva de tu perro. Cada raza tiene distintas predisposiciones en cuanto a aprendizaje y habilidades, y la inteligencia de tu perro también puede variar dependiendo de su entorno y entrenamiento.
Lea más: Lengua azul: el misterio de los chow chow
Recordá que el vínculo emocional y el comportamiento social también son indicadores importantes de inteligencia en los perros.
Con estas pruebas caseras, podés comenzar a entender un poco más sobre cómo funciona la mente de tu perro y qué habilidades posee. No obstante, lo más importante es disfrutar el tiempo juntos y fomentar un entorno enriquecedor que le permita crecer y mejorar.