Perros celosos de los bebés

La llegada de un bebé a la casa es un momento de alegría, pero también puede generar celos en nuestras mascotas, especialmente en los perros. Los cambios en la rutina familiar y la atención que reciben los nuevos miembros pueden hacer que algunos perros se sientan inseguros y, en algunos casos, sean propensos a morder.

Tres chihuahuas en un carrito para bebés. La llegada de un bebé a casa es un momento de alegría, pero también puede generar celos en nuestras mascotas, especialmente en los perros. Los cambios en la rutina familiar y la atención que reciben los nuevos miembros pueden hacer que algunos perros se sientan inseguros y, en algunos casos, sean propensos a morder.
Tres chihuahuas en un carrito para bebés. La llegada de un bebé a casa es un momento de alegría, pero también puede generar celos en nuestras mascotas, especialmente en los perros. Los cambios en la rutina familiar y la atención que reciben los nuevos miembros pueden hacer que algunos perros se sientan inseguros y, en algunos casos, sean propensos a morder.Mark Makela

Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos para asegurar una convivencia armónica entre tu perro y tu bebé. Y esta tarea se prepara ya antes de que nazca el bebé.

Los expertos recomiendan familiarizar a tu mascota con los sonidos y olores del bebé. Podés usar grabaciones de llantos de bebés o productos como talco o champú que tengan el olor del nuevo miembro de la familia.

Esto ayudará a que tu perro no se sorprenda cuando llegue el bebé

  1. Es bueno establecer límites y reglas
  2. El perro debe entender que el comportamiento hacia el bebé debe ser suave
  3. Enseñarle comandos básicos de obediencia como “sentado” y “quieto” puede ser de gran ayuda
  4. Practicá estos comandos regularmente para que tu perro sepa cómo comportarse cuando el bebé esté presente

Perro y bebé controlados

Y la supervisión constante será crucial, nunca dejes a tu perro y a tu bebé solos sin supervisión. Aunque confíes en tu mascota, siempre hay un riesgo que puede surgir cuando un perro se siente celoso o está incómodo.

Mantené una vigilancia constante aunque estés seguro de que ambos pueden interactuar de manera segura.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Fomentar interacciones positivas le permite a tu perro acercarse al bebé de manera controlada, siempre recompensando su buen comportamiento.

Usá premios y elogios cuando tu perro muestre curiosidad de forma tranquila y amistosa. Esto ayudará a reforzar una relación positiva entre ellos.

Asignale tiempo individual, dedicale tiempo exclusivo a jugar y pasear con tu perro, para que no se sienta desplazado. Es esencial que tu amigo canino sienta que sigue siendo parte de la familia y que no ha perdido su lugar en tu corazón.

Con educación y entrenamiento

Considerá la posibilidad de realizar un curso de adiestramiento para perros. Un profesional podrá darte herramientas específicas para manejar la situación y ayudar a tu perro a adaptarse a la nueva dinámica familiar.

Señales de estrés

Observá las señales de que tu perro podría estar estresado o celoso, como ladridos excesivos, intentar alejarse o mostrar agresividad. Si notás algún comportamiento preocupante, consultá a un veterinario o a un especialista en comportamiento canino.

Creá un ambiente seguro y amoroso para tu perro y tu bebé. La paciencia y la correcta preparación son claves para evitar mordidas y promover una relación feliz.

Recordá que tanto tu mascota como tu bebé necesitan tiempo para ajustarse a esta nueva etapa familiar. ¡Con amor y dedicación, es posible lograr una convivencia armoniosa!

Enlace copiado