“Una supuración o un olor fétido o una cera marrón obscura o por las sacudidas frecuentes de la cabeza o por el rascado por cualquier objeto, o con las patas, o la inclinación de la cabeza y hasta puede haber perdida del equilibrio y dar vuelta en círculos, son algunos de síntomas”, explica el doctor Raúl Tuma, veterinario.
Lea más: La importancia del "Bienestar animal"
Afirma Raúl Tuma que muchas veces estas otitis pueden darse por el no cuidado en los baños, o por infecciones ya sea causada por hongos, bacterias o ácaros de la oreja (sarna), o también por algún bicho metido en la oreja o algún juguetito.
Diagnóstico
“Se diagnostican las otitis tomando muestra del contenido de la oreja con un hisopado, o con un medio de cultivo con lo cual se puede definir frente a que afección estamos y con que medicación tratarlo”, señala el veterinario.
Lea más: Mascotas: ¿Sabías que los gatos pueden sufrir cáncer de piel?
Dice el profesional que hay medicamentos tanto para los hongos, como los antimicótico, productos antisarnicos y, antibióticos de acuerdo al antibiograma.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
