¿El perro quiere atrapar una avispa?

Cuidado, así como para los humanos una picadura de avispa puede causar reacciones en un perro, que como consecuencia tiene hinchazón en la cara o en otras partes y respira con dificultad. Este es un caso de observación y de cuidado, y si no mejora hay que llevarlo al veterinario.

Este artículo tiene 1 año de antigüedad
Cuidado, así como para los humanos una picadura de avispa puede causar reacciones en un perro, que como consecuencia tiene hinchazón en la cara o en otras partes y respira con dificultad. Este es un caso de observación y de cuidado, y si no mejora hay que llevarlo al veterinario.
Cuidado, así como para los humanos una picadura de avispa puede causar reacciones en un perro, que como consecuencia tiene hinchazón en la cara o en otras partes y respira con dificultad. Este es un caso de observación y de cuidado, y si no mejora hay que llevarlo al veterinario.

El can quiere cazar a la avispa que ha llegado a su plato de comidas, y si se siente amanazada picará con su aguijón en las patas, en el cuello y hasta la lengua. Si las picaduras son de varias avispas mucho peor.

El perro se mostrará intranquilo y puede que se rasque y sienta dolor en el sitio de la picadura. La más clara evidencia es la hinchazón en la parte de la cara y cuello. Pero también es posible que le haya picado en la lengua o la garganta cuando la haya cazado.

Estas picaduras son frecuentes durante el verano cuando las avispas y abejas abundan, ellas se sienten atraídas por la comida, por eso hay que estar siempre atentos y ayudar a evitar que nuestro perro juegue con ellas.

Si vió donde le picó la avispa retire el aguijón con una pinza de ceja, coloque compresas frías en la zona y controle al perro. Una visita al veterinario se impone si el animal se siente agitado, ya que si es alérgico puede costarle la vida.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Enlace copiado