Mascotas: ¿Qué frutas pueden comer los perros?

Este artículo tiene 2 años de antigüedad
Conocé cuáles frutas le hacen bien a tu perro y cuáles no.
Conocé cuáles frutas le hacen bien a tu perro y cuáles no.gentileza

¿Sabías que los perros pueden comer frutas?, ¡si! así como lo leíste, pero ¡cuidado!, tenés que saber cuales y en que cantidades pueden ingerir, y cuáles no, ya que ciertas frutas pueden causar severos daños a su salud.

Según afirma la médica veterinaria Monserrat Viveros, es muy bueno que los perros coman frutas, pero no más de tres veces por semana, es sabido que aportan muchas fibras, minerales y vitaminas, pero también contienen azúcar.

Se recomienda elaborar una dieta con su veterinario de confianza, específica para cada edad, raza, peso y actividad física de cada mascota.

Es muy bueno que los perros coman frutas, pero no más de tres veces por semana, es sabido que aportan muchas fibras, minerales y vitaminas.
Es muy bueno que los perros coman frutas, pero no más de tres veces por semana, es sabido que aportan muchas fibras, minerales y vitaminas.

Saludables

Estas frutas tienen fibras, minerales y vitaminas beneficiosas para su salud, ellas son:

  • Manzana.
  • Pera.
  • Mango.
  • Papaya.
  • Sandía.
  • Fresas (frutillas).
Podemos darles manzana a nuestros perros.
Podemos darles manzana a nuestros perros.

Sanas con moderación

Estas frutas en cantidades muy altas pueden resultar pesadas para nuestras mascotas, ellos son:

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

  • Piña.
  • Melón.
  • Bananas.
Bananas
La banana en cantidades muy altas puede resultar pesada para nuestras mascotas.

Tóxicas

Estas pueden ocasionar daños y perjudicar la salud de nuestros perritos gravemente, atención:

  • Uvas.
  • Aguacate.
El aguacate contiene persin, una sustancia tóxica que se origina en un hongo, “y que resulta venenosa para muchos animales ya que puede causarles problemas gástricos, como vómitos o diarrea, incluso pancreatitis o un fallo cardiaco.
El aguacate contiene persin, una sustancia tóxica que se origina en un hongo, “y que resulta venenosa para muchos animales ya que puede causarles problemas gástricos, como vómitos o diarrea, incluso pancreatitis o un fallo cardiaco.
  • Grosellas.
  • Huesos de las frutas.
  • Semillas de las frutas.