Cargando...
“La predisposición del propietario para hacerse cargo de un paciente alérgico, su paciencia, y el entendimiento de que se trata de una enfermedad no curable, de tratamiento muchas veces largo y frustrante, son factores primordiales para el éxito del tratamiento a largo plazo”, explica el dermatólogo veterinario Pablo López.
Lea más: Mascotas: La importancia de los análisis antes de las cirugías
Las razas más predispuestas a las alergias en perros son:
- El chow chow.
- Caniche.
- El bulldog francés e inglés.
- Sharpei.
- Pug.
Lea más: ¡Atención con la otitis perruna!
“También puede presentarse en otras razas y perros mestizos, es una enfermedad de carácter hereditario”, señala Pablo López.
Alergia ambiental y a pulgas, las más frecuentes
La alergia ambiental se manifiesta como en los humanos que reaccionan a ácaros del polvo, hongos ambientales, pólen de plantas, la alergia alimentaria y la alergia a pulgas.
“La edad de inicio de esta reacción alérgica se manifiesta en un rango de 6 meses de edad hasta los 3 años, pero en algunos casos podrían haber excepciones y manifestarse antes o después, pero casi nunca pasados los 4 años de edad, por eso es muy importante la visita al veterinario dermatólogo para un correcto diagnóstico, para diferenciarlo de alguna otra enfermedad de la piel” manifiesta el veterinario.
![Los perros de la raza bulldog francés también son propensos a sufrir alergias. La edad de inicio de esta reacción alérgica se manifiesta en un rango de 6 meses de edad hasta los 3 años.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fabccolor%2F625TPXDVP5GYFBAXBNZO2TEDWQ.jpg?auth=6925191d812fdb9b4beaeaa58cd3f2d293b2f573e8b8fe0d0cb5cd3563f0b72b&width=770&smart=true)
Lea más: Gatos: el problema de la diarrea y sus múltiples causas
Los síntomas son:
- Rascado en orejas.
- Rascado en axilas.
- Rascado en abdomen.
Lea más: Alergias en mascotas
- Picazón en la cola.
- Lamido excesivo de patas.
“El diagnóstico lo dará solo un médico veterinario, con análisis y pruebas correspondientes que se deben realizar a la mascota y el tratamiento siempre dependerá del caso y de cada paciente”, puntualizó el profesional en dermatología.
![El dermatólogo veterinario Pablo López.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fabccolor%2FW4JSBRQGBVB6DBXGNV6S7IKIY4.jpeg?auth=279e0291e1e78854eef2e6e7fe7b727d7508858f66bb917b01093762deb842fd&width=770&smart=true)