Cargando...
Según la médica veterinaria Celeste Ortiz, algunas de las causas que pueden producir halitosis en un perro son la mala alimentación y la falta de higiene bucal, y explica el por qué.
Lea más: La obesidad en gatos aumenta riesgos de padecer otras enfermedades
La alimentación
La alimentación que ofrecemos a nuestras mascotas puede ser la principal causa de mal aliento; por ejemplo, comida de humanos y alimentos húmedos como el pate, esto se debe a la descomposición bacteriana mas alta al consumir este tipo de alimentos, por esa razón es recomendable ofrecer alimentos secos a nuestros caninos.

Otro factor es la mala higiene bucal
Lea más: Alopecia congénita en perros
Cuando la higiene bucal es incorrecta, la halitosis aumenta en nuestros perros, para evitarlo recomendamos el lavado de dientes o proporcionar sticks dentales y juguetes para morder y así favorecer el desprendimiento de sarro y evitar formación de caries.
Por ultimo la causa de halitosis en perros puede deberse a enfermedades mas graves como periodontitis, gingivitis, tumores en la cavidad bucal, diabetes, insuficiencia renal o infecciones.

“Recomendamos acudir al veterinario para una evaluación correcta y así poder identificar la causa de forma temprana y evitar problemas mas graves en nuestros caninos”, finaliza la Dra. Celeste Ortiz.
Lea más: Mascotas: por qué no debés medicar a tu gato por tu cuenta
