Las alergias caninas se manifiestan mediante picazón e inflamación de la piel.
Lea más: La dermatitis canina
El objetivo principal de los tratamientos es propiciar que la mascota tenga calidad de vida pese a su enfermedad y evitar que desarrolle problemas cutáneos crónicos.
La alergia es una reacción de hipersensibilidad del sistema inmunológico, a través de anticuerpos específicos ante sustancias del entorno que normalmente deberían ser toleradas.
El veterinario Diego Dacak, nos cuenta más al respecto.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Las alergias más comunes son
- Alergia a la picadura de pulgas.

- Alergias ambientales.
- Alergias alimentarias.
¿Cómo me doy cuenta si mi perro es alérgico?
Un perro alérgico presenta estos signos:
Lea más: Evite envenenamiento de sus mascotas: ¡cuidado con los insecticidas!
- Rascado.
- Lamido de las patas.
- La piel enrojecida (eritema).
- Descamación.
- Problemas en oídos uni o bilaterales.

¿Cómo diagnosticar una alergia?
Para diagnosticar la alergia, el veterinario debe sopesar los distintos síntomas y lesiones de la piel, excluyendo otras posibles fuentes como los parásitos (sarnas, piojos, cheyletiellas, entre otras) o las infecciones dérmicas producidas, por ejemplo, por bacterias y hongos.