Cargando...
Según la veterinaria Celeste Ortiz las razas predispuestas a esta enfermedad son: beagle, cocker spaniel, pastor belga, Labrador retriever y caniche toy.
“Los síntomas que observamos generalmente son pelos escasos, finos y cortos, esta patología generalmente observamos en perros machos, en casos donde el perro presente seborrea debe ser tratado con un shampoo especial recomendado por el veterinario”, menciona Celeste Ortiz.
Lea más: Alopecia congénita en perros

Diagnóstico
Para el diagnostico nos basamos en los signos clínicos que presenta el paciente, descartando los diagnósticos diferenciales como demodicosis, dermatofitosis y deficiencias nutricionales ya que estas patologías presentan síntomas parecidos.
Lea más: Obesidad en perros: qué la causa y cómo combatirla
“No existe tratamiento para la hipotricosis congénita, la perdida del pelo es permanente en nuestros pacientes. Es muy importante acudir al veterinario ante el primer síntoma para llegar a un diagnostico correcto y brindar una mejor calidad de vida a su mascota”, puntualiza la veterinaria.
