ONU presentará en Asunción datos de embarazos en adolescentes del Cono Sur

Este artículo tiene 9 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2377

ASUNCIÓN. El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) presentará el viernes en Asunción el primer estudio sobre embarazos en personas con edades entre 15 y 19 años del Cono Sur, informó hoy el Ministerio de Salud Pública (MSP).

El estudio, denominado “Fecundidad y maternidad adolescente en el Cono sur: apuntes para la construcción de una agenda común”, es el primer intento de establecer parámetros que influyen en la salud de las adolescentes de Paraguay, Argentina, Brasil, Chile y Uruguay durante los embarazos.

El documento analiza las tendencias de la fecundidad adolescente y sus factores sociales y económicos, comparando las diferentes situaciones encontradas en estos países, según la fuente.

El acto de presentación del estudio estará presidido por la viceministra de Salud, María Teresa Barán, y la directora para Paraguay de UNFPA, Elena Zúñiga, además de doctores y representantes de organismos oficiales participantes en el estudio.

Según las cifras oficiales de 2014, un total de 684 niñas entre 10 y 14 años dieron a luz en Paraguay, embarazos que a esa edad son considerados como fruto de violaciones, mientras que unos 20.000 de los alumbramientos fueron de adolescentes de 15 a 19 años. 

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy