“La evangelización de los jóvenes es la misión que el Espíritu Santo os ha confiado y esta evangelización está estrechamente relacionada con su educación: el camino de la fe se deriva del crecimiento y el evangelio enriquece la madurez humana”, dijo el pontífice en una audiencia ofrecida a la orden de los salesianos en el Vaticano.
“Es necesario preparar a los jóvenes para trabajar en la sociedad como agentes de la justicia y la paz. Os corresponde a vosotros hacer uso de ideas y enfoques pedagógicos y culturales, para superar la crisis educativa actual”, añadió.
A la audiencia asistió el nuevo Rector Mayor de los salesianos, el español Ángel Fernández Artime, elegido el pasado 25 de marzo en sustitución del mexicano Pascual Chávez, y al que el pontífice dedicó unas palabras.
“Auguro que el nuevo Rector Mayor y el Nuevo Consejo General sabrán seguir guiando, acompañando y sosteniendo a la congregación salesiana en este nuevo camino”, dijo.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El Papa comenzó la audiencia recalcando los dos principios sobre los que se sustenta la orden de Don Bosco, “El trabajo y la templanza”: “trabajo para el bien de las almas -dijo-, superando la tentación de lo mundano y templanza en el sentido de ser comedidos, de ser sencillos”.
Además, Jorge Bergoglio recordó que el próximo año 2015, que estará dedicado a la vida consagrada, dijo, “será el momento para presentar a los jóvenes la belleza (de vivir al servicio de Dios), evitando visiones parciales -advirtió-, para no suscitar respuestas vocacionales frágiles, apoyadas en razones débiles”.
El pontífice reiteró en diversas ocasiones la necesidad de ayudar a los jóvenes que se encuentran en paro, viven en zonas marginales o sufren algún tipo de adicción, e instó a la orden de los salesianos a trabajar con ellos con “coraje, madurez y mucha oración”.
El papa Francisco terminó su alocución recordando “ la importancia de trabajar como una comunidad religiosa, y no como individuos aislados, huyendo del individualismo y de la dispersión”.
“Rezo por vosotros, y por favor, rezad vosotros por mí”, se despidió.