Radio Santa María informó que los extranjeros formaban parte de un grupo de cuatro documentalistas, los que lograron comunicarse con Carabineros a través de un teléfono satelital para dar cuenta de una avalancha de cerca de 700 metros.
El capitán Alvaro Herrera indicó que “Carabineros concurrió hasta el lugar y pudo entrevistar a las dos personas chilenas que iban subiendo a un refugio que queda en el lugar, y que se habrían encontrado con estas dos personas, en este caso sobrevivientes de la tragedia, e indicaron que efectivamente una avalancha de nieve, rocas habría embestido a estos dos amigos que se encontraban en el lugar”.
“Es un lugar de muy difícil acceso, solamente para personas expertas, que sería la situación de las personas que ingresaron a este lugar, ya que según los antecedentes son personas que tienen vasta experiencia y muy estudiado el lugar que estarían visitando”, añadió el policía.
De acuerdo al sitio on line SoyChile.cl, el ciudadano sueco yotro canadiense habían llegado a Balmaceda el 26 de septiembre, y al día siguiente ascendieron el monte, situado cerca de la frontera con Argentina, para grabar imágenes de video para un trabajo audiovisual.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Tras la emergencia, Carabineros partió a sobrevolar la zona y hoy avistó los dos cuerpos de los extranjeros, que escalaron el cerro situado cerca de la frontera con Argentina.
El director de Onemi de Aysén, Sidi Bravo, confirmó a EPD Noticias que los excursionistas fueron encontrados sin vida por carabineros en el sector argentino del monte. Añadió que ya contactaron a las autoridades del país vecino para rescatarlos.