Stepinac estaba procesado por haber colaborado con el régimen pro nazi croata durante la II Guerra Mundial.
La corte ha argumentado que aquel veredicto “violó de manera burda los principios del derecho penal de aquel entonces y de hoy”.
Alojzije Stepinac salió de la cárcel en 1951 y fue sometido a arresto domiciliario hasta que murió, en 1960. En 1952, el Vaticano lo nombró cardenal.
Stepinac rechazó el indulto que le ofrecieron en su día las autoridades yugoslavas, ya que reclamaba una repetición del juicio algo que, según el tribunal, será posible con la sentencia de hoy.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En 1998, el papa Juan Pablo II beatificó a Stepinac y actualmente en el Vaticano está en curso un proceso para nombrarlo santo, algo a lo que se oponen la Iglesia Ortodoxa Serbia y el Centro Simon Wiesenthal de caza de criminales de guerra nazis, ya que siguen considerando que fue un colaboracionista.