“La pena a imponerse es de 14 años de pena privativa de la libertad”, dijo Fernanda Ayasta, presidenta del Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional al leer la sentencia.
Martín Vizcarra, jefe de Estado entre 2018 y 2020 y conocido por su lucha anticorrupción, había sido acusado por la fiscalía de recibir 640.000 dólares de empresas constructoras a cambio de la concesión de obras públicas en Moquegua entre 2011 y 2014.
Lea más: El expresidente peruano Martín Vizcarra espera sentencia del juicio por presuntos sobornos
“La pena a imponerse es de 14 años de pena privativa de la libertad”, dijo la jueza Fernanda Ayasta, presidenta del Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional al leer la sentencia.
Presunto soborno
“Este colegiado advierte que Martín Vizcarra cometió actos ilícitos aprovechando su cargo como presidente regional de Moquegua, condicionando a los postores para otorgarles la buena pro a cambio de dinero”, agregó.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El exmandatario, de 62 años, asistió a la lectura de la sentencia en el tribunal de Lima y no se inmutó cuando escuchó la pena, constataron periodistas de la AFP .
La fiscalía había solicitado hasta 15 años de cárcel.
Vizcarra irá a prisión al mismo tiempo que tres otros expresidentes peruanos: Pedro Castillo (2021-2022) , Ollanta Humala (2011-2016) y Alejandro Toledo (2001-2006).
Siempre alegó ser inocente y, tras ser encarcelado por 22 días este año por supuesto riesgo de fuga, respondía en libertad en el juicio que se inició en octubre de 2024.
