La plataforma ciudadana Tu pueblo y el mío denunció las declaraciones por considerarlas “hómofobas”, pronunciadas en una emisora de Madrid.
En la red social X, el prelado opinó que, “obviamente esto no tiene recorrido judicial alguno, y solo persigue amedrentar a la Iglesia para que no se atreva a predicar la Buena Nueva del amor cristiano, para así intentar imponer al conjunto de la sociedad una ‘antropología de Estado’ basada en la “teoría gender-LGTBI”.
En el mensaje, Munilla dijo que no ha recibido comunicación alguna por parte de la Fiscalía, por lo que deduce que en este asunto “hay más interés mediático que judicial”, y también señala que “es totalmente falso” que haya dirigido crítica alguna a grupos LGTBI.
“Yo critiqué abiertamente -explicó- la ley aprobada el año pasado en España, en la que se prohíben y penalizan las ‘supuestas’ terapias de conversión”. Y añadió: “Ahora bien, ¿es delito criticar al Gobierno y sus leyes? ¿No deberían, entonces, denunciar también a todos los parlamentarios que votaron en contra de esa ley en el Congreso?”
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: El día que la OMS dejó de considerar la homosexualidad una enfermedad
Consideró que “es irónico que quienes defienden la libertad para cambiarse de sexo —hormonas y cirugías incluidas— prohíban a los homosexuales solicitar libremente lo que ellos califican como ‘terapia de conversión’”.
“Y no vamos a dejar de acompañar a las personas con inclinaciones homosexuales que -apostilló- nos pidan libremente ayuda espiritual para vivir en castidad”.
Munilla es un obispo polémico en sus comentarios contra el aborto y el divorcio, y sobre cuestiones políticas.
