El pontífice aseguró que el tema del encuentro, “cómo construir comunidades donde se proteja y promueva la dignidad de toda persona, especialmente de los menores y de las personas más vulnerables” es algo muy cercano a su “corazón”.
“Es al asumir la responsabilidad por la vida de los demás que aprendemos la verdadera libertad, la que no domina sino que sirve, no posee sino que acompaña”, escribió.
Por ello, agregó, “valoro y animo su compromiso de compartir experiencias y aprendizajes sobre cómo prevenir toda forma de abuso y cómo rendir cuentas, con verdad y humildad”.
Compromiso de comunidades
Y les exhorto “a continuar con este compromiso para que las comunidades se conviertan cada vez más en un ejemplo de confianza y diálogo, donde cada persona sea respetada, escuchada y valorada”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: León XIV almuerza con cientos de pobres y un grupo de transexuales latinoamericanas
El pasado 8 de noviembre, León XIV se reunió, durante casi tres horas, con quince personas procedentes de Bélgica que fueron víctimas de abusos por parte del clero cuando eran menores de edad, en un encuentro que se caracterizó por un diálogo “profundo y doloroso”.
Este encuentro se suma al que tuvo lugar el pasado 20 de octubre, cuando León XIV recibió en el Vaticano a varios miembros de la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA), una organización que representa a personas de más de 30 países que sufrieron abusos sexuales a manos del clero.
