De acuerdo con Clarín, más de 20 personas resultaron heridas tras las explosiones en cadena del viernes por la noche en el Parque Industrial de Ezeiza.
La onda expansiva afectó viviendas cercanas: hubo rotura de vidrios, intoxicaciones y quemaduras.
El director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, informó al medio que unas 500 personas trabajan para controlar el fuego y que el operativo continuará al menos 48 horas más, mientras se analizan las causas.
Lea más: Explosión en Ezeiza: más de 20 heridos en zona industrial al sur de Buenos Aires
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Fue un incendio dantesco”
Roberto Weiss, presidente de la Unión Industrial de Ezeiza, recorrió la zona y describió: “Fue un incendio dantesco, algo nunca antes visto”.
Explicó que el foco se originó en la firma Logischem y luego se expandió hacia Iron Mountain. “No solo volaron chapas y estructura, sino que también se incendiaron otras dos empresas”, relató.
Detalló graves daños en Flamia, Almacén de Frío, Plástico Lagos y Neumáticos Larocca, donde “quedaron solo las estructuras” de dos camiones. Añadió que Molinos Cañuelas y Parnor resultaron indemnes.
En total, unas 25 empresas forman parte del predio.
Testimonios desde el barrio
Claudio Gómez, vecino a menos de dos kilómetros, contó a Clarín que la explosión hizo temblar las ventanas y hasta el suelo. “Mi papá pensó que había explotado un avión, pero cuando salí afuera y vi de dónde venía el humo, me di cuenta de que era la planta de químicos”, dijo.
Aseguró que los Bomberos recomendaron a los residentes permanecer en sus casas y cerrar aberturas. Luego, “empezaron a caer restos del incendio en el patio”, relató.
Lea más: Una fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

Sin contaminación química detectada
La Municipalidad de Ezeiza informó a Clarín que no se registraron signos de contaminación química en el aire.
Aunque la causa sigue bajo investigación, señalaron que el fuego habría comenzado en Logischem y se propagó rápidamente hacia las fábricas lindantes, lo que generó un escenario que las autoridades describen como uno de los más complejos en la zona industrial.
