Estos son los diez compromisos que Paz anunció en su primer discurso como mandatario para sacar a Bolivia de la crisis económica y “abrir al país al mundo”.
El presidente afirmó que tanto él como el vicepresidente Edmand Lara son “la verdad que el pueblo ha definido a través del voto”.
Lea más: Rodrigo Paz Pereira: “El país que recibimos está devastado”
“Esa verdad no se puede rendir, tenemos que transformar la patria y ustedes representan las grandes mayorías, vamos a defender esa verdad”, dijo el mandatario.
Paz anunció que los expresidentes del Movimiento al Socialismo (MAS) Evo Morales y Luis Arce “responderán a la patria” por la “pobreza y la necesidad de cada boliviano y boliviana”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Mencionó que recibe un “país devastado” con un “malgasto” de 60.000 millones de dólares en gas y con una deuda interna y externa de más de 40.000 millones de dólares.
Lea más: Rodrigo Paz cuestiona "¿dónde está el litio y el gas?" y acusa a Evo Morales y Luis Arce
El político centrista reiteró uno de los pilares de su programa de Gobierno, basado en “capitalismo para todos” que busca impulsar la economía a través de medidas como el acceso a crédito barato, la reducción de impuestos y aranceles, y la eliminación de barreras para emprender.
“Que ser formal en Bolivia sea barato, hoy día el 8,5 % de la economía nacional es informal, solo el 15 % es formal. Hagamos de Bolivia una economía barata, hagamos negocios, produzcamos, hagamos comercio y démosle la oportunidad a Bolivia”, dijo Paz.
El político centrista se comprometió a que el país y la economía se construya desde las regiones “como un primer paso para llegar a un mejor modelo de desarrollo y de visión de la patria”.
“Ir construyendo lo que a futuro yo considero un país que permita a las regiones poder desarrollarse con sus capacidades y eso lo haremos a través de un modelo federal, que tendrá que venir más adelante, pero ese es el camino”, destacó.
Paz se comprometió a terminar con el Estado “tranca” caracterizado por la corrupción y la burocracia “bajo un discurso ideológico de una falsa soberanía”.
“No se transforma la patria, se transforma el ‘Estado tranca’, ese es mi compromiso con ustedes. La patria somos nosotros y nosotros transformamos el Estado para que sirva a la patria”, precisó.
El mandatario boliviano aseguró que “es tiempo de democracia, respeto y unidad” en torno a los símbolos del país.
“Todos los símbolos se respetan, pero nuestra unificación pasa por nuestra tricolor y el escudo”, mencionó.
Esto quedó demostrado en el cambio de la imagen del Gobierno en redes sociales que sustituyó la cruz chacana, que es símbolo de la cosmovisión andina y que fue usada por Arce, por el escudo republicano.
El presidente también dijo que Bolivia sufre una “escasez energética que afecta a cada familia” por la falta de diésel y combustible.
“Sin embargo, antes de asumir comenzamos a trabajar para atender la urgencia. Mientras estamos hablando hoy, me comprometí con Edmand (Lara) que llegarían las cisternas de diésel y gasolina. Desde anoche están entrando a nuestras fronteras para terminar con esas malditas filas”, anunció.
Paz adelantó que entre las medidas urgentes para reformar el Estado está la reducción de ministerios “innecesarios” y los cargos políticos de un partido político.
“Todos aquellos ministerios y empresas que son solo para pegas (puestos de trabajo) para los del partido se van a cerrar, se van a auditar y ese dinero irá donde corresponde, a hospitales, escuelas y trabajo digno para los bolivianos”, adelantó.
El presidente anunció que está en marcha su plan de traer inversiones a Bolivia, reducir los aranceles y modernizar el sistema energético y digital.
“Vamos a estabilizar la economía, la pondremos en el camino del desarrollo con el esfuerzo y el talento de nuestra gente”, añadió.
Paz anunció que su Gobierno será el “de la innovación, de la ciencia, de la tecnología y del futuro verde”.
“Defenderemos nuestros ríos, nuestros bosques y glaciares. El desarrollo económico irá de la mano del respeto al medio ambiente”, señaló Paz.
