Comisión Europea puso fecha para firmar el acuerdo con Mercosur

Brazilian President Luiz Inacio Lula da Silva welcomes European Commission President Ursula von der Leyen before a meeting in Rio de Janeiro on November 17, 2024, ahead of the G20 Summit. (Photo by Mauro PIMENTEL / AFP)
Brazilian President Luiz Inacio Lula da Silva welcomes European Commission President Ursula von der Leyen before a meeting in Rio de Janeiro on November 17, 2024, ahead of the G20 Summit. (Photo by Mauro PIMENTEL / AFP)190026+0000 MAURO PIMENTEL

BELEM, Brasil. La Comisión Europea puso fecha para la probable firma del acuerdo de asociación comercial entre el Mercosur y la Unión Europea. De concretarse sería el pacto de comercio más grande.

El pacto comercial entre la Unión Europea y Mercosur supone el mayor acuerdo comercial jamás alcanzado por ambas partes al crear un mercadode 780 millones de consumidores.

Por parte de los sudamericanos ya hay consenso para la ratificación del pacto Mercosur-Unión Europea. Cada Parlamento lo aprueba y entra en vigencia por separado.

La Comisión Europea (CE) propuso los actos legales para que los Estados miembros de la Unión Europea (UE) y el Parlamento Europeo completen la ratificación del acuerdode asociación con el Mercosur(Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay).

Fecha estimada

Pero también, dejó claro que el acuerdo no modifica ningún requisito sanitario y fitosanitario de la UE en materia de importación.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El acuerdo Mercosur-UE contiene una cláusula de salvaguardia que prevé que alguna de las partes –un solo país puede activarla– pueda solicitar la suspensión del acuerdoen caso de incumplimiento de sus disposiciones o de una perturbación en el mercado.

Para reforzar esa cláusula y satisfacer las reticencias de Francia principalmente, que teme por que su sector agrícola se vea afectado por las importaciones desde el Mercosur, la CE ha propuesto un acto jurídico específico sobre cómo la aplicaría que no reabre, en ningún caso, el texto pactado con el bloque suramericano.

Discusión en Belem

El canciller brasileño Mauro Vieira dijo que la intención de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, es firmar el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur el 20 de diciembre en Río de Janeiro.

Vieira aseguró que la firma del acuerdo fue discutida durante la reunión celebrada en la ciudad de Belém entre Von der Leyen y el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

“La presidenta de la Comisión reafirmó su certeza, su creencia y su firme esperanza de que el acuerdo sea firmado al final del año (...), cuando será realizada la cúpula del Mercosur”, declaró.

Negociación en curso

El acuerdo, que está siendo negociado desde hace más de dos décadas, ha enfrentado resistencias por parte de países europeos como Francia y Polonia.

Mientras, el bloque formado por Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y, en proceso de adhesión Bolivia, ha presionado para firmarlo cuanto antes.

El canciller, además, tachó de “excelente” el encuentro con Von der Leyen, quien está en Belém para participar en la reunión de jefes de Estado y de Gobierno que antecede a la cumbre climática de la ONU (COP30) que empieza el próximo lunes.

En cuanto a la reunión entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebra los días 9 y 10 de noviembre en la ciudad colombiana de Santa Marta, Vieira dijo que esperaba que la crisis venezolana fuera tratada.

Vieira minimizó el impacto de las ausencias previstas de varios líderes europeos en esa reunión y dijo que el número de presencias confirmadas es “relevante” y está en línea con las celebradas anteriormente.