Un “no” histórico al título de “Corredentora”. La controversia es de larga data entre teólogos y la Santa Sede redefine con esta decisión la devoción mariana.
Los devotos marianos expresaron su rechazo a la formalización de esta decisión. En el caso de Paraguay surge la controversia sobre si ya no se podrá pedir milagros a la Virgen de Caacupé, a escasas semanas del inicio del novenario en su honor.
El Dicasterio promueve y valora positivamente otros como “Madre de los Creyentes”, “Madre Espiritual” y “Madre del Pueblo Fiel”.
La doctrina católica -según el texto doctrinal difundido- está orientado hacia la centralidad de Cristo y su acción salvífica.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Madre de los creyentes
Según explica un artículo de Vatican News publicado hoy basado en el documento del Dicasterio de la Doctrina de la Fe, ‘la función materna de María’“de ninguna manera disminuye o hace sombra ‘a la única mediación de Cristo’, sino que manifiesta su eficacia, y añade que ”entendida así, ‘la maternidad de María no pretende debilitar la única adoración que se debe solamente a Cristo, sino estimularla’.
Agrega el documento que el título de “Madre de los creyentes” permite hablar de “una acción de María también en relación con nuestra vida de gracia”. Sin embargo, debemos guardarnos de expresiones que puedan transmitir “contenidos menos aceptables”.
Lea más: El Vaticano espera que Europa y China tengan más protagonismo en lograr la paz en Ucrania
El papa Benedicto XVI había explicado que el título de María mediadora de todas las gracias tampoco se veía claramente fundado en la Revelación, dice Vatican News. y en sintonía con esta convicción -explica el documento del Dicasterio- reconocer las dificultades que conlleva tanto en la reflexión teológica como en la espiritualidad.
Conclusión contundente
En efecto, “ninguna persona humana, ni siquiera los apóstoles o la Santísima Virgen, puede actuar como dispensadora universal de la gracia. Sólo Dios puede regalar la gracia (milagros) y lo hace por medio de la Humanidad de Cristo”.
En otro apartado, Vatican News también expone que el documento doctrinal concluye que “es siempre inoportuno el uso del título de Corredentora para definir la cooperación de María. Este título corre el riesgo de oscurecer la única mediación salvífica de Cristo y, por tanto, puede generar confusión y un desequilibrio en la armonía de verdades de la fe cristiana... Cuando una expresión requiere muchas y constantes explicaciones, para evitar que se desvíe de un significado correcto, no presta un servicio a la fe del Pueblo de Dios y se vuelve inconveniente”.
