Trump asegura a Japón que EEUU es su aliado “al más alto nivel”

La primera ministra de Japón, Sanae Takaichi (derecha), y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asisten a una ceremonia de firma tras la cumbre entre Japón y Estados Unidos en la Casa de Huéspedes de Estado de Akasaka, Tokio.
La primera ministra de Japón, Sanae Takaichi (derecha), y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asisten a una ceremonia de firma tras la cumbre entre Japón y Estados Unidos en la Casa de Huéspedes de Estado de Akasaka, Tokio.041323+0000 ANDREW CABALLERO-REYNOLDS

Donald Trump aseguró este martes que Estados Unidos es un aliado “al más alto nivel” de Japón, con cuyo nuevo gobierno firmó en Tokio un acuerdo para garantizar el suministro de tierras raras.

La capital japonesa es la segunda parada de la gira asiática de Donald Trump, después de Malasia y antes de Corea del Sur, donde el jueves está previsto un crucial encuentro sobre aranceles con su homólogo chino, Xi Jinping.

El mandatario estadounidense se vio cara a cara el martes por la mañana con la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, en el cargo desde hace una semana, a quien aseguró que sus países son “aliados al más alto nivel”.

Takaichi, la primera mujer en gobernar Japón, indicó que quiere abrir “una nueva edad de oro” en las relaciones bilaterales, en un momento en que Tokio se enfrenta al auge militar de China en la región.

Según la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, la primera ministra japonesa nominará para el Premio Nobel de la Paz a Trump, quien reclama haber puesto fin a varios conflictos en el mundo, aunque expertos relativizan su rol.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En medio de los elogios, ambos países también firmaron un acuerdo para “garantizar” el suministro de minerales críticos y tierras raras, indispensables para industrias como la tecnología o la defensa.

Su objetivo, según el gobierno estadounidense, es “ayudar a ambos países a lograr la resiliencia y la seguridad de las cadenas de suministro”.

La defensa fue un tema central de la reunión. Trump, partidario del “toma y dame” en materia diplomática, exige que los aliados de Estados Unidos aumenten sus gastos militares para seguir beneficiándose de la protección estadounidense.

Takaichi anunció que Japón aumentará su presupuesto de defensa al 2% del PIB a partir del actual ejercicio fiscal, que finalizará el próximo 31 de marzo, dos años antes de lo previsto inicialmente.

Unos 60.000 militares de Estados Unidos están desplegados en Japón. Trump visitará el martes a algunos de ellos a bordo del portaviones USS George Washington, frente a las costas de Yokosuka, al sur de Tokio.