Ecuador podría contar con una base militar extranjera antinarco

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, en ocasión de la celebración del Día de la Aviación.
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, en ocasión de la celebración del Día de la Aviación. 202039+0000 RODRIGO BUENDIA

QUITO. Ecuador podría contar con una base militar extranjera antinarco en Galápagos, según el planteamiento del mandatario Daniel Noboa.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, planteó hoy la eventual instalación de una base militar extranjera en el archipiélago de Galápagos, cuando Estados Unidos refuerza su ofensiva contra el narcotráfico en la costa del Pacífico.

“Hay que dejar bastante claro la razón de (la elección de la isla de) Baltra. Uno, pesca ilegal; dos, narcotráfico; tres, control sobre tráfico de combustibles que se mueve de allá. Y también va a generar no solo seguridad, sino beneficios a la población de Galápagos”, dijo Daniel Noboa, uno de los principales aliados del gobierno estadounidense de Donald Trump en la región.

Los ecuatorianos decidirán el 16 de noviembre en un referendo si desean o no permitir que bases militares extranjeras operen en el país, lo que está prohibido en la Constitución desde 2008.

Ataque de EE.UU. contra lanchas

En ese contexto, las fuerzas estadounidenses mataron a 14 presuntos narcos en ataques que contra cuatro lanchas en el océano Pacífico, dijo el secretario de Defensa, Pete Hegseth, lo que eleva el número de muertos en la campaña antinarcóticos de Washington a al menos 57.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El gobierno de Donald Trump comenzó a realizar los ataques -que los expertos consideran ilegales- a principios de septiembre y ya ha destruido al menos 14 embarcaciones en el Caribe y el Pacífico.

Estados Unidos dispuso un importante aumento de fuerzas militares en Latinoamérica, que según afirma tiene como objetivo combatir el narcotráfico.

Captura de video divulgada por el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth.
Captura de video divulgada por el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth.

Buques de guerra

En la región desplegó siete buques de guerra de la Marina, así como aviones de combate furtivos F-35, y envió al grupo de ataque del portaaviones USS Gerald R. Ford.

La campaña antinarcóticos de Washington aumentó las tensiones regionales. Venezuela acusa a Estados Unidos de conspirar para derrocar al presidente Nicolás Maduro. Según Caracas, el gobierno de Trump busca “fabricar un conflicto” para justificar una invasión.