Ministro de Milei intenta rebajar la tensión cambiaria

BUENOS AIRES. En un claro intento de disipar los temores de una posible devaluación del peso luego de los comicios, el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, aseguró que el régimen cambiario “se mantendrá exactamente igual”. Argentina renueva parte de las bancas del Congreso el domingo 26.

 El ministro de Economía argentino, Luis Caputo.
El ministro de Economía argentino, Luis Caputo.Lenin Nolly

El ministro de Economía de Javier Milei, Luis Caputo, aseguró que el régimen cambiario “se mantendrá exactamente igual”, en un intento disipar los temores de una devaluación del peso tras las elecciones.

Caputo dijo que las elecciones legislativas del domingo 26 son “más importantes que las presidenciales de 2027”, en medio de una fuerte volatilidad en la cotización del peso.

Argentina enfrenta una corrida cambiaria que no cesa pese al apoyo financiero de Washington, que el presidente estadounidense, Donald Trump, condicionó a un triunfo del partido de su aliado Javier Milei el domingo próximo.

El peso, bajo presión

“El mundo está mirando estas elecciones, quiere ver que nuestra gente revalida este curso”, dijo el ministro ayer.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La moneda argentina lleva más de un mes bajo una fuerte presión de los mercados financieros, que la consideran sobrevaluada.

El peso se depreció el martes pasado nuevamente pese a la intervención del Banco Central, que vendió 45,5 millones de dólares para frenar su caída.

El ministro aseguró que el sistema cambiario se mantendrá “independientemente del resultado” de los comicios.

“Hoy tenés un Banco Central muy bien capitalizado, tenemos unos fundamentos sólidos y un tipo de cambio que está en un nivel absolutamente razonable”, aseguró.

Pos elecciones

La moneda argentina cerró el ayer a 1.515, sin cambios respecto al día anterior.

“Hoy tenés un Banco Central muy bien capitalizado, tenemos unos fundamentos sólidos y un tipo de cambio que está en un nivel absolutamente razonable”, aseguró.

El funcionario afirmó además que el precio del dólar podría incluso corregir “entre un 10 y un 20% hacia abajo” tras los comicios.

En las últimas semanas, Estados Unidos ha prometido ayuda financiera a Argentina por un total de 40.000 millones de dólares. El lunes se firmó un acuerdo por un primer “swap” (intercambio de divisas) por la mitad de ese monto.