EE.UU. y China, “cara a cara” para negociar nuevos acuerdos comerciales

Las dos mayores economías del mundo, China y Estados Unidos, se volverán a reunir para negociar nuevos acuerdos.
Las dos mayores economías del mundo, China y Estados Unidos, se volverán a reunir para negociar nuevos acuerdos. 131806+0000 MARTIAL TREZZINI

PEKÍN. China y Estados Unidos sostendrán una nueva ronda de negociaciones comerciales, confirmó el Ministerio de Comercio del gobierno de Pekín. Esta reunión, que se realizará en Malasia, se da en medio de una reciente escalada de aranceles entre las dos mayores economías del mundo.

Además de los tradicionales temas comerciales, la disputa se intensificó por el control de minerales críticos y tierras raras, recursos fundamentales para la fabricación de productos tecnológicos y energías renovables.

Ambos países buscan asegurar su acceso a estos minerales estratégicos, de los que China es el principal productor mundial de tierras raras. De su lado, Estados Unidos impulsa políticas para diversificar su abastecimiento y reducir su dependencia.

La competencia por estos recursos clave añade una nueva dimensión a las negociaciones, elevando la tensión y dificultando un acuerdo.

Reuniones cruciales

Las próximas conversaciones en Malasia serán cruciales para determinar si se logra destrabar el conflicto comercial y avanzar en temas de seguridad de suministro de estos minerales que son esenciales para la economía del futuro.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Según lo acordado por China y Estados Unidos, (...) el vice primer ministro He Lifeng liderará una delegación a Malasia del 24 al 27 de octubre y mantendrá negociaciones económicas y comerciales con Estados Unidos”, dijo el Ministerio de Comercio chino en un comunicado.

Malasia acoge a partir del domingo la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) , en la que participará también el presidente estadounidense, Donald Trump.

Tierras raras

Después de varios meses de tregua, China y Estados Unidos volvieron a enfrentarse este mes en su batalla comercial después de que Pekín anunciara un mayor control en las exportaciones de tierras raras y de tecnologías relacionadas.

Trump respondió con la amenaza de imponer aranceles adicionales del 100% a todas las importaciones de China y con cancelar un encuentro con su par Xi Jinping previsto este mes en Corea del Sur.

Sin embargo, el mandatario republicano aclaró después que espera cerrar un “buen” acuerdo con China y terminar la guerra comercial.

Según el ministerio chino, las negociaciones en Malasia abordarán “cuestiones importantes vinculadas a las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos”.