Trump dice que Maduro ofreció “de todo” para evitar escalada y anuncia ataque contra submarino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este viernes que su par venezolano, Nicolás Maduro, ha ofrecido “de todo” para evitar un conflicto abierto, y confirmó que sus fuerzas en el Caribe atacaron otra embarcación, esta vez un submarino “cargado de droga”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.232239+0000 ALEX WONG

Washington mantiene desde agosto varios buques de guerra en aguas internacionales del Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y ha lanzado al menos seis ataques contra pequeñas embarcaciones de presuntos “narcoterroristas” con un balance de al menos 27 muertos.

Como parte del pulso entre ambos países que se ha ido endureciendo progresivamente, Venezuela reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia.

El ataque del jueves, confirmado por el propio Trump, era contra “un submarino construido específicamente para transportar grandes cantidades de drogas”.

De este ataque habría sobrevivientes, según diversos medios como CBS y NBC, una posibilidad que el secretario de Estado, Marco Rubio, presente en la reunión en la Casa Blanca, no quiso confirmar.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Más tarde, la prensa estadounidense indicó que dos personas que sobrevivieron al ataque quedaron bajo custodia de la Marina, sin dar más detalles sobre sus condiciones.

Ante los reportes de prensa sobre acercamientos del régimen de Caracas, o de algunos de sus principales responsables, para evitar una escalada, Trump respondió con una rotunda expresión.

Maduro “ha ofrecido de todo. ¿Sabe por qué? Porque no quiere joder con Estados Unidos”, indicó a preguntas de un periodista, durante el encuentro con la prensa en el marco de la visita del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

La posición oficial de Washington es que Nicolás Maduro encabeza el denominado cártel de los Soles, y por ello hay una recompensa que lleve a su captura de 50 millones de dólares.

Adepto a una diplomacia de exhibición de fuerza, y de mensajes intimidantes, Trump había anunciado el miércoles que había autorizado operaciones de la CIA contra Venezuela.

La CIA tiene un largo historial de intervenciones en América Latina, pero las confirmaciones de ese tipo de operaciones acostumbraban a llegar luego, incluso años después.

“Imbéciles”

Venezuela atribuye estas acusaciones a un plan para buscar un “cambio de régimen” y apoderarse de las cuantiosas reservas de petróleo del país.

En medio de esa tensión está la oposición política, con una líder, María Corina Machado, que acaba de recibir el Nobel de la Paz y que insiste en que Maduro se irá, con o sin negociación.

Maduro desmintió el viernes que su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, haya negociado con Estados Unidos su supuesta salida del poder, como informaba el diario Miami Herald.

“Pretendieron crear una intriga que estábamos divididos, que estábamos enfrentados. Eso no lo creyó nadie. Eso es sencillamente imposible”, aseguró Maduro en un acto junto a Rodríguez.

Son unos imbéciles. Stupid, stupid, stupid, you are very stupid”, añadió en inglés. No comentó nada sobre las declaraciones del viernes de Trump.

Rodríguez ya lo desmintió el jueves. “Fake”, dijo.

El almirante estadounidense Alvin Holsey, jefe del Comando Sur, anunció por su parte que se jubila de aquí a finales de año, tras apenas un año en el cargo.

Refuerzo militar en la frontera

En respuesta al despliegue de Washington, Venezuela realiza maniobras militares, concentrándose en principio en zonas fronterizas y la costa.

Maduro anuncia casi a diario despliegues por estados. El viernes dijo que la Fuerza Armada realizó ejercicios entre la media noche y las 5H00 locales (9H00 GMT) en Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy (oeste).

El jueves, las autoridades anunciaron despliegues en Táchira y Amazonas con patrullajes y procedimientos de control en puntos fronterizos con Colombia.

En Táchira, donde se encuentran los tres principales pasos que conectan Venezuela con Colombia, los efectivos se desplegaron en torno al Puente Internacional Simón Bolívar, que comunica a las ciudades colombianas de Cúcuta y Villa del Rosario con la venezolana San Antonio, constató la AFP.

En Amazonas los efectivos se dispersaron para resguardar “empresas estratégicas” y “servicios básicos”.

También hubo maniobras en Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro, cercanos a Trinidad y Tobago.

Trump dejó entrever al menos un par de veces en las últimas semanas que ahora contempla ataques terrestres en el territorio, porque a su juicio ya casi no quedan barcas por atacar en el Caribe.

Expertos cuestionan la legalidad de los ataques de Estados Unidos en aguas internacionales contra sospechosos que no han sido detenidos ni interrogados.