El ministro de Comercio e Industria de la India, Piyush Goyal, y el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, Geraldo Alckmin, tomaron esta decisión durante la visita de Alckmin a Nueva Delhi.
La ampliación del acuerdo debe ser “sustancial” y beneficiar a “una parcela significativa” del comercio bilateral, afirmaron según una declaración conjunta emitida por el Ministerio de Comercio e Industria de la India suscrita el jueves durante una visita a Nueva Delhi del vicepresidente brasileño.
Las negociaciones a nivel técnico comenzarán con una reunión del Comité de Administración Conjunta, todavía sin fecha y en el que se discutirá el alcance de la ampliación del acuerdo, que incluirá tanto cuestiones arancelarias como no arancelarias.
Lea más: El Mercosur y la India se dan un plazo de un año para negociar la ampliación de su acuerdo
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Las partes se comprometieron a concluir las negociaciones en el plazo de un año desde su inicio, y Brasil indicó que trabajará de forma coordinada con sus socios del Mercosur para lograr una profundización “sustancial, rápida y mutuamente beneficiosa del acuerdo”.
El ministro de Comercio e Industria señaló que, de cara al futuro, las relaciones entre la India y Brasil deberían ser “tan vibrantes como un carnaval y tan apasionadas como el fútbol”.
El acuerdo comercial Mercosur-India, suscrito en 2003, contempla reducciones de aranceles de hasta el 20 % sobre cerca de 450 líneas de productos, que suponen cerca del 5 % del flujo comercial, según declaraciones de vicepresidente de Brasil.
El objetivo de Brasil, el principal socio comercial de la India en Latinoamérica, es elevar sus exportaciones a la India de los actuales 15.000 millones de dólares a 20.000 millones, según afirmó el vicepresidente.
Lea más: Canciller de Alemania urge a ratificar el acuerdo UE-Mercosur
Durante su visita a la India, el vicepresidente brasileño, acompañado por el ministro de Defensa de Brasil, José Múcio Monteiro Filho, paralelamente se reunió con el ministro de Defensa indio, Rajnath Singh, para revisar iniciativas conjuntas en defensa y explorar oportunidades de codesarrollo y coproducción de equipos.
El vicepresidente de Brasil también anunció un acuerdo para la venta de 6 millones de barriles de petróleo durante un año, que serán extraídos por la estatal brasileña Petrobras y un visado electrónico de negocios para ciudadanos indios, que facilitará la cooperación y las asociaciones entre ambos países.
El encuentro se produce en un momento de creciente impulso del BRICS, con la India y Brasil reforzando su cooperación como las dos mayores economías emergentes del Sur Global.
