“Se convino que los representantes de ambos países se ocuparán sin tardar de la preparación de una cumbre, que podría ser organizada, por ejemplo, en Budapest”, declaró el consejero diplomático de Putin, Yuri Ushakov, ante la prensa.
“Fue una conversación muy sustantiva y, al mismo tiempo, extremadamente franca y llena de confianza”, añadió, antes de señalar que la llamada fue una iniciativa de Rusia.
Ushakov añadió que Budapest como sitio de la reunión fue propuesto por Trump, lo que fue de “inmediato” apoyado por Putin.
Ambos presidentes conversaron poco antes de que el presidente ucraniano Volodimir Zelenski llegara a Washington para discutir con Trump sobre un potencial suministro de misiles estadounidenses de largo alcance, entre otros asuntos.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Desde Alaska
“Vladimir Putin reiteró que los Tomahawks no van a cambiar la situación en el campo de batalla, pero dañarán significativamente las relaciones entre nuestros países. Sin mencionar las perspectivas de una solución pacífica”, agregó Ushakov.
Según el Kremlim, Trump dijo que tomará en cuenta lo que le planteó Putin antes de la conversación con Zelenski el viernes.
Desde la cumbre de Alaska, Rusia ha intensificado sus ataques en ciudades de Ucrania, afectando la infraestructura energética y ferroviaria.
Ucrania ha respondido con una amplia ofensiva contra refinerías petroleras rusas, aumentando los precios de los combustibles e interrumpiendo el suministro en algunas regiones.