La manifestación se inició en la zona londinense de Embankment, junto al río Támesis, antes de partir en dirección al área gubernamental de Whitehall, en los alrededores del Parlamento británico, donde varios ponentes concluyeron el acto con varios discursos.
“Cientos de miles de personas están marchando por Palestina en Londres. No dejaremos de hacer campaña hasta que termine la ocupación y el ‘apartheid’ israelí y Palestina sea libre desde el río hasta el mar”, indicó la asociación Palestine Solidarity Campaign (PSC), una de las entidades organizadoras del evento, en redes sociales.
La marcha transcurrió generalmente de manera pacífica y, a lo largo del día, la Policía Metropolitana de Londres (Met) efectuó 14 arrestos por violar las condiciones de la Ley de Orden Público, así como otros delitos, como el de mostrar apoyo a un grupo ilegalizado, indicó la fuerza policial en X.
Lea más: Hamás dice que las agresiones contra palestinos en Cisjordania son un plan de judaización
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Los asistentes, entre los que se encontraba el ex líder del Partido Laborista Jeremy Corbyn, portaron banderas y pañuelos palestinos, así como pancartas con consignas que iban desde algunas que aseguraban que “tomar acción contra el genocidio no es un crimen” hasta otros que acusaban al primer ministro británico, Keir Starmer, de tener “sangre” en sus manos.
La protesta pro palestina de este sábado, denominada oficialmente ‘Marcha Nacional por Palestina’ es la trigésimo segunda que se lleva a cabo desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, según indicó PSC.

Sin embargo, es la primera desde que este viernes entrase en vigor el acuerdo de alto el fuego alcanzado entre Israel y Hamás, como parte de la primera fase de la iniciativa de paz auspiciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, con la mediación de Catar, Egipto y Turquía.
Lea más: Israel traslada a presos palestinos a las cárceles de Ofer y Ketziot de cara al canje
La primera parte del acuerdo, que será ratificado de manera formal previsiblemente este lunes en El Cairo, contempla la liberación de los 48 rehenes israelíes todavía cautivos en Gaza a cambio de prisioneros palestinos y la retirada del Ejército israelí de ciertas partes de la Franja.
“La razón por la que seguimos marchando es porque sabemos que el plan que ha sido propuesto por Donald Trump no es un plan para una paz duradera, porque no menciona nada de las causas de raíz de la violencia”, dijo el director de PSC, Ben Jamal, en la red social X.
“No dice nada sobre el fin de la ocupación militar de Israel; ni sobre desmantelar el sistema de ‘apartheid’ que existe en toda la Palestina histórica y tampoco sobre cómo el pueblo palestino podrá disfrutar y ejercer su derecho a la autodeterminación y a regresar (a su tierra)”, puntualizó.
Junto a la marcha por Palestina, se convocó otra contraprotesta simultánea organizada por el grupo activista proisraelí ‘Stop the Hate’ en un punto cercano de la ciudad, pero la Met reforzó la seguridad y delimitó las rutas para evitar que ambos grupos confluyesen y mitigar los posibles altercados.
La pasada semana, el Gobierno británico anunció que las autoridades tendrían mayores poderes para restringir las protestas propalestinas teniendo en cuenta el “impacto acumulativo” de estos eventos, a raíz del atentado de inspiración islamista ocurrido en Mánchester en Yom Kipur, que causó dos víctimas mortales, más la del agresor, y puso en alerta a la comunidad judía en el Reino Unido.