Los principales mediadores -EE.UU., Catar y Turquía junto con el anfitrión Egipto- prevén más negociaciones siguiendo el plan presentado por el mandatario Donald Trump.
Catar, que medió en la negociación junto con Egipto, Estados Unidos y Turquía, informó que se alcanzó “la primera fase del acuerdo para el cese el fuego en Gaza, que conducirá a concreción de cuatro puntos esenciales: 1)-alcanzar el fin de la guerra, 2-la liberación de los rehenes israelíes 3-liberación de los prisioneros palestinos, y 4-entrada de la ayuda humanitaria a Gaza”.
El mandatario estadounidense Donald Trump anunció en su red social Truth Social que “TODOS los rehenes serán liberados pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada, como los primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y eterna”.
Lea más: Hamás: “Anunciamos un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza”
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que el acuerdo para garantizar la liberación de los rehenes en Gaza sólo entrará en vigor tras recibir la aprobación de su gabinete, que se reúne esta tarde.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Esto es lo que se sabe del acuerdo que se espera se firme en Egipto.
¿Qué contempla el acuerdo?
Una fuente de Hamás precisó que el acuerdo contempla la liberación de 20 rehenes israelíes que siguen vivos a cambio de la excarcelación de 2.000 palestinos presos en cárceles israelíes: 250 condenados a cadena perpetua y otros 1.700 detenidos por Israel desde el 7 de octubre de 2023.

El intercambio debería ocurrir dentro de las primeras 72 horas de implementación del alto el fuego, aprobado por otras facciones palestinas, dijo otra fuente de Hamás cercana a la negociación. Trump apuntó al lunes como fecha de liberación de los rehenes.
El acuerdo prevé igualmente el “retiro programado de las tropas israelíes”, junto con la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, que según la ONU padece una situación de hambruna, indicó un dirigente de Hamás.
Lea más: Gobierno de Israel se reunirá esta tarde para aprobar plan de paz para Gaza
Se estima que entrarán a diario al menos 400 camiones de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza los primeros cinco días después del cese el fuego, y que esto aumente con el pasar de los días, dijo una fuente del movimiento islamista.
También prevé el “regreso de las personas desplazadas” al sur de la Franja de Gaza a Ciudad de Gaza y otras localidades del norte del territorio palestino, añadió este dirigente.
Hamás pidió a Trump que presione a Israel para que aplique plenamente el acuerdo en lo que le concierne.
Lista de presos palestinos
Un tema clave de las negociaciones es la lista de presos palestinos que Hamás quiere incluir en el canje.
Marwan Barghuti, un prominente miembro de Fatah, la facción palestina rival de Hamás, está en la lista, informaron medios egipcios vinculados al Gobierno.
Barghuti está encarcelado en Israel desde hace más de veinte años y purga cadena perpetua por su rol en atentados antiisraelíes. Pero goza de una gran popularidad en las encuestas sobre personalidades palestinas.
Lea más: Israel y Hamás sellan primera fase del plan de paz de Trump para el intercambio de rehenes
Temas pendientes
El reciente plan de 20 puntos establecido por Trump, que sirvió de base para las negociaciones, estipula el desarme de Hamás y que Gaza sea gobernada después de la guerra por una autoridad de transición encabezada por él mismo. Pero estas cuestiones no han sido abordadas aún.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, expresó su esperanza de que el acuerdo pueda conducir al establecimiento de un Estado palestino independiente.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y los miembros de su coalición de gobierno están en contra de la solución de dos Estados.
Próximas etapas
El acuerdo será rubricado formalmente hoy en Egipto, informó a AFP una fuente cercana que habló bajo condición de anonimato.
La oficina de Netanyahu afirmó que el acuerdo para garantizar la liberación de los rehenes en Gaza solo entrará en vigor tras recibir la aprobación de su gabinete, que se reúne esta tarde.
Lea más: “Israel sufrió el ataque más cruel de su historia reciente”, recuerda el embajador Mekel
“Contrariamente a lo que informan los medios de comunicación árabes, la cuenta atrás de 72 horas sólo comenzará una vez que el acuerdo sea aprobado en la reunión del gabinete, prevista para la tarde”, afirmó el despacho de Netanyahu en un comunicado.
El gobierno de Netanyahu es una frágil coalición liderada por su partido Likud, que depende de otras formaciones de ultraderecha. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, un aliado clave del partido Sionismo Religioso, ya adelantó que no respaldará el acuerdo.
Una fuente de Hamás dijo que las negociaciones para la segunda fase del cese el fuego deberían empezar “inmediatamente”.