Hamás declaró el pasado viernes su disposición a entablar negociaciones inmediatas para la liberación de los rehenes israelíes retenidos en Gaza y el fin de la guerra, como parte del plan propuesto por Donald Trump.
El texto de 20 puntos fue anunciado el 29 de septiembre por el presidente estadounidense en la Casa Blanca y respaldado por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
A continuación, los principales puntos:
Fin de la guerra y liberación de rehenes
Si ambas partes aceptan este plan, la guerra terminará inmediatamente”, afirma el texto, que en este caso prevé que Israel suspenda sus operaciones militares en la Franja de Gaza.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Luego, “en un plazo de 72 horas tras la aceptación pública de este acuerdo por parte de Israel, todos los rehenes, vivos o muertos, serán devueltos” , señala.
De las 251 personas secuestradas durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, 47 siguen retenidas en Gaza, incluidas 25 que el ejército israelí considera muertas.
Lea más: Negociaciones Israel-Hamás continuarán hoy a la espera de una tregua en Gaza
A cambio, Israel liberará a 250 prisioneros condenados a cadena perpetua y a 1.700 gazatíes detenidos después del 7 de octubre de 2023, incluyendo a todas las mujeres y niños detenidos en este contexto.
El plan también prevé la retirada de Israel de Gaza por etapas.
Trump, “presidente”
La Franja de Gaza será gobernada transitoriamente por un comité palestino tecnocrático y apolítico, responsable de la gestión diaria de los servicios públicos y los municipios para la población de Gaza, según el plan.
Lo hará bajo la supervisión y el control de un nuevo organismo internacional de transición, el Comité de Paz, que estará dirigido y presidido por Donald Trump. El ex primer ministro británico Tony Blair también será miembro.
Lea más: “Israel sufrió el ataque más cruel de su historia reciente”, recuerda el embajador Mekel
Invertir en Gaza
El plan de Trump, que planteó la idea de transformar Gaza en la “Riviera de Medio Oriente”, tiene como objetivo “reconstruir y revitalizar Gaza”.
Para este fin, se establecerá un grupo de expertos que han contribuido a la creación de “algunas de las ciudades modernas más prósperas de Medio Oriente” .
El plan también prevé una “zona económica especial” con tarifas preferenciales y tasas de acceso.

“Nadie será obligado a abandonar Gaza”, afirma el texto, después de que Trump planteara la idea de vaciar el territorio de sus habitantes hace unos meses.
“Alentaremos a la gente a quedarse y les ofreceremos la oportunidad de construir una Gaza mejor”. Casi la totalidad de los dos millones de habitantes de Gaza han sido desplazados por la guerra.
Salida de Hamás
El movimiento islamista palestino Hamás, que tomó el control del territorio en 2007, quedará excluido del gobierno de Gaza.
Sus miembros que depongan las armas y acepten la “coexistencia pacífica” con Israel recibirán una “amnistía”. Quienes deseen abandonar Gaza se beneficiarán de un “derecho de paso protegido a los países de destino”, según el plan.
Fuerza de Estabilización
El plan también prevé el despliegue inmediato de una “fuerza internacional de estabilización” en la Franja de Gaza, con el apoyo de los Estados árabes.
Esta fuerza entrenará a la policía palestina en Gaza y trabajará para garantizar la seguridad con los vecinos Israel y Egipto. Indonesia ya ha expresado su disposición a proporcionar tropas.
¿Qué hay de un Estado palestino?
En su plan, el presidente estadounidense prevé un papel para la Autoridad Palestina, que podría, eventualmente, “recuperar el control de Gaza de manera segura y efectiva”.
Lea más: Netanyahu asegura que no acordó con Trump el establecimiento de un Estado Palestino
Tampoco descarta la creación de un Estado palestino, a pesar de la firme oposición de Netanyahu tras el reciente reconocimiento de Palestina como Estado por parte de Francia, Reino Unido y otros países.
“Finalmente podrían darse las condiciones para abrir un camino creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino, que reconocemos como la aspiración del pueblo palestino”, afirma el texto.