Brasil investiga a por lo menos treinta comercios por la crisis del metanol en bebidas alcohólicas

BRASILIA. Las autoridades brasileñas investigan a por lo menos treinta establecimientos comerciales por los casos de intoxicación por metanol en bebidas alcohólicas, una crisis que hasta el momento ha causado dos muertes y otras trece bajo sospecha, informaron este martes fuentes oficiales.

Cajas de licor incautadas durante un operativo este jueves, en una bodega de la zona sur de São Paulo (Brasil). Las autoridades brasileñas intensificaron las acciones policiales contra la distribución de bebidas adulteradas, tras aumentar a 8 las posibles muertes y a 59 los casos de intoxicación por metanol, un biocombustible altamente tóxico.
Cajas de licor incautadas durante un operativo este jueves, en una bodega de la zona sur de São Paulo (Brasil). Las autoridades brasileñas intensificaron las acciones policiales contra la distribución de bebidas adulteradas, tras aumentar a 8 las posibles muertes y a 59 los casos de intoxicación por metanol, un biocombustible altamente tóxico. Isaac Fontana

En una rueda de prensa, el ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, anunció además la creación de un comité “informal” en el que participarán representantes del Ejecutivo y el sector privado para enfrentar esta “inusitada” crisis de salud pública.

La idea es intercambiar información, acciones y buenas prácticas con el objetivo de avanzar rápidamente en la solución del problema.

Según los últimos datos del Ministerio de Salud, hay 16 casos confirmados por intoxicación por metanol y otros 209 bajo investigación a la espera de los resultados en el laboratorio.

Lea también: Sao Paulo investiga nueva muerte sospechosa por consumo de bebidas alcohólicas adulteradas

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Un agente de vigilancia sanitaria cierra una bodega de licores durante un operativo este jueves, en una bodega de la zona sur de São Paulo (Brasil).
Un agente de vigilancia sanitaria cierra una bodega de licores durante un operativo este jueves, en una bodega de la zona sur de São Paulo (Brasil).

Cerca del 85 % de los casos, que empezaron a conocerse a finales de septiembre, se concentran en São Paulo, el estado más poblado del país.

Las autoridades brasileñas han abierto varias investigaciones en las diversas esferas del poder para descubrir la fuente de contaminación de las bebidas alcohólicas.

“Ninguna hipótesis está descartada”, aseveró Lewandowski.

En este contexto, el presidente de la Secretaría Nacional del Consumidor, Paulo Pereira, informó que hasta la fecha se ha notificado a treinta establecimientos ante las sospechas de que hayan vendido o suministrado bebidas adulteradas.

Algunos de esos negocios han sido incluso cerrados.

Además, solicitaron informaciones a 25 asociaciones, distribuidores y otros actores del sector a fin de avanzar en las investigaciones.

Pereira destacó el carácter excepcional de este fenómeno, que según sus datos solo afectaba a unos veinte brasileños al año.

En los últimos días, la Policía también ha lanzado varias operaciones contra fábricas clandestinas de bebidas alcohólicas. Sin embargo, aún no es posible determinar si esos locales son el origen de la actual crisis.

Lea también: Más de 30 muertos por intoxicación con bebidas alcohólicas adulteradas en Turquía

Personas sostienen cajas de licor incautadas durante un operativo este jueves, en una bodega de la zona sur de São Paulo (Brasil).
Personas sostienen cajas de licor incautadas durante un operativo este jueves, en una bodega de la zona sur de São Paulo (Brasil).

Lewandowski incidió en que la clave ahora es descubrir si el metanol tiene un origen vegetal por irregularidades en el proceso de destilación de, por ejemplo, la caña de azúcar, con la que se elabora la cachaça, destilado estrella de Brasil.

O si, por el contrario, tiene un origen fósil, tesis en la que, de acuerdo con el ministro, entraría en escena el crimen organizado.

Enlace copiado