En su saludo a los fieles de lengua española, el papa León XIV explicó que “solemos esconder nuestras heridas, nos cuesta perdonar y vivir en paz con Dios, con nosotros mismos y con los demás” por lo que pidió que Cristo “nos ayude a redescubrir la alegría y la belleza de vivir para poder dar vida a los demás, y que nos enseñe a ser en el mundo, azotado por la muerte y la destrucción, instrumentos de misericordia y reconciliación”.
Mientras que a los fieles de lengua árabe, en particular a los procedentes del Líbano y de Tierra Santa, les indicó que “el cristiano está llamado a dar testimonio de que el amor y el perdón son más grandes que cualquier herida y más fuertes que cualquier injusticia”.
Lea más: Papa León XIV mantendrá dos ritos tradicionales de diciembre
En sus llamamientos, el pontífice estadounidense y peruano no hizo referencia a las guerras en Gaza y Ucrania como en otras ocasiones y sólo hizo referencia a la situación en Madagascar.
Caso de Madagascar
“Me entristecen las noticias que llegan desde Madagascar sobre los violentos enfrentamientos entre las fuerzas del orden y los jóvenes manifestantes, que han provocado la muerte de algunos de ellos y un centenar de heridos”, dijo.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Y pidió que “se evite siempre toda forma de violencia y se favorezca la búsqueda constante de la armonía social mediante la promoción de la justicia y el bien común”.