La medida del gigante asiático, anunciada en agosto, contrasta con la política estadounidense, ya que el gobierno de Donald Trump introdujo el mes pasado cambios drásticos y costosos en los visados para trabajadores cualificados.
Según la prensa estatal china, la nueva visa K simplifica el proceso de migración para aquellos que cumplen los requisitos.
“En un contexto en el que algunos países se retraen, se vuelven introvertidos y marginan al talento internacional, China ha aprovechado con perspicacia esta importante oportunidad y ha introducido rápidamente esta política” , afirmó el periódico estatal Diario del Pueblo en un artículo de opinión publicado ayer.
Lea más: Taiwán “no aceptará” fabricar mitad de sus semiconductores en EE.UU.
Visado K
A diferencia de muchas otras categorías de visados, el K no requiere que un empleador o entidad emita una invitación al solicitante.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Los visados K ofrecerán más comodidad a sus titulares en cuanto al número de entradas permitidas, el período de validez y la duración de la estancia”, informó la agencia oficial de noticias Xinhua en agosto.
Lea más: La Unesco formará a 20.000 profesionales públicos africanos sobre el uso de la IA
La descripción oficial describe a sus posibles solicitantes como “jóvenes talentos extranjeros en ciencia y tecnología”, pero aún no están claros los requisitos exactos de edad, formación académica y experiencia laboral.
Al otro lado del Pacífico, la industria tecnológica estadounidense se vio sacudida por los cambios introducidos por la administración Trump en el Esos permisos son muy utilizados por la industria tecnológica, pero la nueva política exige ahora el pago de 100.000 dólares.