Jair Bolsonaro está bajo arresto domiciliario desde el pasado 4 de agosto por incumplir una serie de medidas cautelares dictadas por el alto tribunal.
Sin embargo, los abogados del exmandatario (2019-2022) protocolaron hoy un recurso ante el Supremo para solicitar la “revocación de las medidas cautelares”, entre ellas la prisión domiciliaria.
En un primer momento, la corte ordenó a Bolsonaro el uso de tobillera electrónica, le prohibió utilizar las redes sociales y acercarse a embajadas, y le obligó a pasar las noches y los fines de semana en casa.
Posteriormente, el Supremo decretó su prisión domiciliaria, situación que se ha mantenido hasta la fecha.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Este caso es una pieza separada del proceso por el que fue condenado a 27 años y tres meses de prisión por “liderar” una trama golpista con antiguos ministros y mandos militares, tras perder las elecciones de 2022 frente al actual gobernante, Luiz Inácio Lula da Silva.
Lea más: Brasil expresa su “profunda indignación” por sanciones de EEUU a esposa del juez De Moraes
Se trata de una investigación puesta en marcha a partir de las supuestas maniobras del diputado federal Eduardo Bolsonaro, uno de los hijos del expresidente, para incentivar al Gobierno de Estados Unidos a sancionar a Brasil para ayudar judicialmente a su padre.
Como represalia por el juicio a Bolsonaro, la Administración del presidente Donald Trump decretó aranceles del 50 % a buena parte de los productos brasileños y sancionó a jueces del Supremo y funcionarios del Ejecutivo de Lula.
La Policía Federal llegó a presentar cargos contra el exjefe de Estado, pero la Fiscalía, por el momento, solo ha acusado formalmente a Eduardo Bolsonaro y al bloguero Paulo Figueiredo.
En este contexto, Paulo Cunha Bueno, uno de los abogados de Jair Bolsonaro, argumentó este martes en sus redes sociales que como el exmandatario no ha sido acusado por el Ministerio Público, “se elimina la necesidad de cualquier medida cautelar”.
“Sin acción penal, las medidas cautelares se convertirán en un fin en sí mismas y no habrá forma de mantenerlas legalmente, por lo que la defensa espera su pronta revocación”, alegó.
No obstante, la Fiscalía ya aclaró que la investigación continúa, por lo que Bolsonaro continúa como investigado en el caso.