Asamblea de la ONU: qué se espera hoy, a qué hora habla Peña y la cena sin foto de la que participó

REDACCIÓN INTERNACIONAL. El segundo día de la asamblea de la ONU inició esta mañana. Abrió la jornada el discurso del rey de España, Felipe VI. El mandatario paraguayo, Santiago Peña, que se pronunciará alrededor de las 12:00, anoche participó de una cena de bienvenida ofrecida por Donald Trump, pero de momento no se hicieron públicas las imágenes.

La jornada inaugural de los debates se cumplió ayer con el discurso del presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, que adviertió desde el salón de la asamblea general que el “multilateralismo atraviesa por una nueva encrucijada”. Le siguió el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, que lanzó duras críticas contra el organismo multilateral que recuerda 80 años de su creación, tras el fin de la II Guerra Mundial.

También hubo bromas y reproches, con llamados a reformar el multilateralismo, denuncias por aranceles y exigencias de paz en Gaza y Ucrania.

Segunda jornada

El rey de España, Felipe VI, será el primer orador de la segunda jornada de la sesión de debates generales. Ayer, el jefe de Estado español reivindicó la eficacia de la ONU para proteger el orden internacional y el respeto al Estado de Derecho, en un momento crucial para la diplomacia multilateral, reportó la agencia EFE.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Peña: cena y la asamblea

El mandatario paraguayo, Santiago Peña, pronunciará su discurso cerca de las 12:00, hora de Paraguay.

Anoche el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció una cena de bienvenida a los mandatarios y líderes que participan de la asamblea, en Nueva York.

Peña, según las imágenes publicadas en su cuenta de X (Twitter) por el mandatario de Panamá, José Raúl Mulino, participó del evento.

También estuvo el mandatario argentino Javier Milei, quien antes participó de una reunión bilateral con Trump. En una de las imágenes se observa a Peña junto al presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky; y panameño Mulino.

¿Qué es el Debate General?

El debate general de la Asamblea General de las Naciones Unidas es un espacio para que los presidentes y jefes de Gobierno presenten sus miradas y discutan sobre los temas de interés mundial.

Derecho a réplica

Según se detalla en el sitio web de la ONU, los Estados miembros tienen derecho a una respuesta o réplica.

“Sí, el derecho a réplica en respuesta a una declaración lo realiza por escrito el Jefe de Estado. La carta se dirige al Secretario General, quien la distribuirá a todos los Estados Miembros”. Existe un reglamento que determina las veces que un Estado tiene derecho a la respuesta y el tiempo para ambas réplicas.

¿Qué pasa si hay desacuerdo con el orador de turno?

El reglamento de la ONU señala que “una delegación, o un grupo de delegaciones, puede manifestar su desacuerdo con un orador levantándose simultáneamente y abandonando el salón de la Asamblea General durante un discurso".

Enlace copiado