Donald Trump hizo estas declaraciones en una conferencia en la que presentó medidas para reducir la incidencia del autismo en el país, aunque la correlación entre vacunas y autismo no está científicamente demostrada. En el mismo evento estuvo presente el secretario de Salud, Robert F. Kennedy, conocido por su postura crítica hacia las campañas de vacunación obligatorias.
Actualmente, el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de EE.UU. recomienda la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra la hepatitis B en las primeras 24 horas de vida para prevenir la transmisión perinatal del virus, que puede ocurrir de madre a hijo durante el parto. El virus se transmite a través de sangre, semen y otros fluidos infectados, por lo que no se limita únicamente a la vía sexual.
Lea más: Gobierno de Trump planea vincular el uso del paracetamol con el autismo, según medios
Trump aprovechó para criticar también la administración simultánea de varias vacunas en una sola visita médica. Sugirió dividir las dosis “en cuatro o cinco etapas” y mencionó que algunas combinaciones, como la vacuna cuádruple MMRV (sarampión, paperas, rubéola y varicela), podrían presentar “problemas” cuando se aplican juntas.
El debate sobre la hepatitis B permanece abierto, ya que el comité asesor pospuso sin fecha la actualización de su recomendación sobre esta vacuna. La decisión será tomada por un panel renovado, luego de que Kennedy despidiera en junio a los integrantes anteriores por supuestos “conflictos de interés”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: La importancia de vacunarse contra la hepatitis B
La exdirectora de los CDC, Susan Monarez, advirtió ante el Senado que el secretario de Salud le informó que hablaba con el presidente “a diario” para revisar el calendario de vacunación infantil, con la intención de implementar cambios a partir de septiembre.