En su discurso ante la 80° asamblea de las Naciones Unidas, el mandatario estadounidense, Donald Trump, afirmó que enunos siete meses del inicio de su gobierno logró “poner fin a siete guerras” que parecían no podrían terminar nunca.
Luego cargó contra las Naciones Unidas y dijo que pese a tener “un potencial tan tremendo, siempre lo he dicho, ni siquiera se acerca a la altura de ello”, y acusó al organismo multilateral de no haberle ayudado en las negociaciones de paz.
Trump revindicó haber terminado en pocos meses de mandato con siete guerras, en referencia a las treguas, algunas de ellas débiles, alcanzadas entre Camboya y Tailandia; Kosovo y Serbia, la República Democrática del Congo y Ruanda; Pakistán y la India; Israel e Irán; Egipto y Etiopía; y Armenia y Azerbaiyán.
“Es una lástima que tuve que hacer estas cosas en lugar de que las hiciera Naciones Unidas. Y tristemente, en todos los casos, Naciones Unidas ni siquiera intentó ayudar en ninguno de ellos. Terminé siete guerras, traté directamente con los líderes de cada uno de estos países, y ni siquiera recibí una llamada telefónica de la ONU ofreciendo ayuda para cerrar los acuerdos”, denunció.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Contra el cambio climático
El mandatario de Estados Unidos tampoco se guardó nada contra los ambientalistas y calificó -durante su discurso ante los líderes- el cambio climático como “la mayor estafa de la historia”, y añadió que “la huella de carbono es un engaño inventado por personas con malas intenciones”.
Irán y Hamás
También se refirió a los “peligros para el planeta” a los que combate, porque “nos destruyen”, entre ellas las armas nucleares. “Mi postura está clara, principal patrocinador del terrorismo, Irán, no puede dotarse de armas nucleares".
Lea más: “El multilateralismo atraviesa una encrucijada”, advierte Lula desde la ONU
En otro momento de su presentación, el mandatario estadounidense señaló el reconocimiento del Estado palestino por parte de varios países -142 de 193 de miembros de la ONU- sería una “recompensa” para la facción palestina Hamás, designada como terrorista por Estados Unidos, Israel, Paraguay y otras naciones occidentales.
“Esto sería una recompensa por las horribles atrocidades de (Hamás), incluyendo las del 7 de octubre (de 2023), mientras se niegan a liberar a los rehenes o aceptar un alto el fuego”, declaró.
El Salvador
El mandatario estadounidense también agradeció a El Salvador, gobernado por Nayib Bukele, por su colaboración con su política de seguridad y migratoria.
Lea más: Incidente en Nueva York: detienen a Macron al paso del convoy de Donald Trump
“Quiero agradecer al país de El Salvador por el exitoso y profesional trabajo que han hecho al recibir y encarcelar a tantos criminales que entraron a nuestro país”, dijo Trump, quien agregó luego que “nuestro mensaje es muy simple: si entras ilegalmente a los Estados Unidos, irás a la cárcel, o regresarás al lugar de donde viniste, o tal vez incluso más lejos. Tú sabes lo que eso significa”, afirmó en referencia a los acuerdos con terceros países para realizar sus controvertidas deportaciones sin garantías judiciales plenas, reportó EFE.
“Está destruyendo tu país, y tienes que hacer algo al respecto en el escenario mundial. Estados Unidos vuelve a ser respetado, como nunca antes lo había sido”, añadió sobre la inmigración.
China y la Unión Europea
Trump, exigió también a los países europeos que dejen de comprar petróleo a Rusia de inmediato y acusó a China e India de financiar la guerra en Ucrania con sus compras.
“Tienen que cesar de inmediato todas las compras de energía a Rusia. De lo contrario, todos estamos perdiendo mucho tiempo”, dijo.