Kleber Mendonça: “Lo que sucede en Gaza no se puede negar ni blanquear, porque existe”

SAN SEBASTIÁN. “Lo que sucede en Gaza no se puede negar, ni blanquear”, aseguró este lunes el cineasta brasileño Kleber Mendonça Filho, porque “los hechos son tan sobrecogedores y la situación tan catastrófica que puedes querer decir que no sucede, pero es que existe”.

Wagner Moura en una escena de 'O Agente Secreto', la película de Kleber Mendonca Filho que se está presentando en San Sebastián, tras haber cosechado el premio a la Mejor Dirección en Cannes.
Wagner Moura en una escena de 'O Agente Secreto', la película de Kleber Mendonca Filho que se está presentando en San Sebastián, tras haber cosechado el premio a la Mejor Dirección en Cannes.Elástica / La aventura

En declaraciones a EFE en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en el que participa con su película ‘O agente secreto’ (‘El agente secreto’), Mendonça afirmó, además que posicionarse sobre la situación de Gaza era “un reto” para cualquiera, pero que “ya está cambiando”.

“Hace dos años, si hablabas de lo que sucedía por aquel entonces perdías tu trabajo, ahora sí se puede decir”, señaló.

Kleber cree que, al igual que ahora se hacen películas como ‘O agente secreto’ que hablan sobre la memoria histórica de los países, Gaza “generará cientos de historias, cada acto de violencia lo hará. Habrá muchos sentimientos e historias”.

El gran reto para cualquiera que escribe ficción es que la realidad siempre la supera estos días. Yo puedo explicar con exactitud cómo desarrollé este guión, pero sé que la realidad actual supera a la mayoría de las ficciones”, aseguró.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El director brasileño Kleber Mendonça posa en San Sebastián, donde está presentando su película "El agente secreto".
El director brasileño Kleber Mendonça posa en San Sebastián, donde está presentando su película "El agente secreto".

Porque “nadie hubiera podido imaginar que se podría ver un genocidio en vivo en el teléfono. Son tiempos muy extraños en todas partes”.

También en Brasil, donde, como en otros lugares del mundo, se lucha contra “las mentiras, las fake news que se implantan de una forma específica para tratar de cambiar las conductas de las personas”.

Pero frente a esa situación, “creo que tenemos una ventaja, la poesía, que no es algo que se ve a menudo en internet y es un arma muy potente”, concluyó.