La flotilla, que hizo la denuncia a través de un comunicado, aseguró que varios drones cuyo origen “aún no ha sido identificado” volaban cerca de sus barcos y los seguía, lo que ha generado “preocupación” entre los tripulantes.
Los organizadores aseguraron que “están vigilando la situación de cerca”, con la coordinación de socios para “documentar y evaluar” estos acontecimientos.
Las embarcaciones que salieron a principios de mes desde Barcelona denunciaron previamente dos ataques “con dron” durante su escala en Túnez, contra dos de sus barcos, Familia integrado por al comité directivo de la flotilla, y Alma, sin causar daños humanos ni materiales.
Lea más: La flotilla con 42 barcos zarpa de Sicilia hacia Gaza: “Esta vez no nos detendremos”
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El Gobierno tunecino negó que el primer ataque se tratara de un “acto hostil” mientras que afirmó que el “segundo ataque” respondía a una “acción premeditada” y aseguró haber abierto una investigación para esclarecer los hechos.
Ante estos ataques, expertos de las Naciones Unidas instaron a Israel a “cesar todas las amenazas de daño” contra la Flotilla, y afirmaron que cualquier intento de bloquear la flotilla constituiría “una grave violación del derecho internacional y los principios humanitarios”.
La Flotilla está integrada por 51 barcos, según la página de rastreo de la flotilla, incluidos los seis atracos en Grecia que esperan unirse a las delegaciones que salieron de España, Túnez e Italia para perseguir todos juntos su travesía hacia Gaza.
Lea más: España y otros países avisan que atacar a la Flotilla dará lugar a la rendición de cuentas
La iniciativa integrada por activistas, políticos, periodistas, y médicos de más de cuarenta nacionalidades, está considerada como la mayor flotilla organizada hasta el momento que pretende llevar ayuda humanitaria a Gaza y denunciar el asedio israelí de la franja palestina.