La decisión se conoce una semana después de la polémica generada en Bélgica por la decisión de otro evento cultural en ese municipio, el Gent Festival van Vlaanderen, de anular el concierto del director israelí Lahav Shani con la Filarmónica de Múnich.
La directora general del Film Fest Gent, Marijke Vandebuerie, comunicó en la inauguración del certamen en la noche del jueves por qué el evento cinematográfico ha optado por ese “acto de protesta”.
“La 52ª edición del festival se desarrolla en el contexto del genocidio en Palestina. Existe una declaración internacional de Film Workers for Palestine que hemos respaldado y en la que nos comprometemos a no cooperar con organizaciones israelíes implicadas en el genocidio y el apartheid contra la población civil palestina”, explicó, en declaraciones que recoge la agencia local Belga.
La decisión no apunta a los cineastas israelíes a título individual, sino que supone que el festival examinará si los proyectos presentados o producciones tienen vínculos institucionales con el Estado de Israel.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“No, no se dirige contra las personas. Se dirige contra las instituciones israelíes que tienen lazos con el Estado de Israel y, por tanto, respaldan la política”, subrayó Vandebuerie.
