Evacuadas 300 personas en Hong Kong por objeto sospechoso de bomba de la II Guerra Mundial

Hong Kong (China), 19 sep (EFE).- Las autoridades de Hong Kong evacuaron este jueves a 300 personas en el distrito de Quarry Bay tras el descubrimiento de un artefacto sospechoso de 1,3 metros de longitud en un sitio de construcción, posiblemente una bomba de la Segunda Guerra Mundial, incidente que se enmarca en una serie de hallazgos militares en esta excolonia británica.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2349

El suceso ocurrió a las 12.07 horas locales (04.07 GMT) en la calle Pan Hoi, informó el Departamento de Transporte.

La Policía, los bomberos y el Departamento de Eliminación de Municiones Explosivas intervinieron de inmediato para acordonar la zona y desalojar a residentes y trabajadores en un radio de seguridad. Se cerraron calles cercanas y se desviaron vehículos para evitar el colapso del tráfico.

Dos meses antes, el 16 de julio, un objeto similar en East Tsim Sha Tsui obligó al cierre temporal de la transitada Granville Road. Exhumado a tres metros de profundidad en un sitio en obras de Mody Road, cerca del Jardín Centenario del Consejo Urbano, medía cuatro metros de largo por 15 centímetros de diámetro.

Inicialmente considerado una posible bomba de la guerra, fue reconocido por un historiador militar de la Universidad Bautista de Hong Kong como un cañón de defensa costera británico del siglo XIX, fabricado en el Reino Unido para fortificaciones litorales o buques de la Armada Real, sin relación con el conflicto de 1939-1945.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Este descubrimiento, el primero de su tipo en casi dos décadas, resalta el legado militar de Hong Kong, colonia británica desde el Tratado de Nankín en 1841 y punto clave en las disputas imperiales, donde tales piezas de artillería se desplegaban en defensas portuarias antes de su retiro planificado.

Ambos casos ilustran la tensión entre el desarrollo urbano y el subsuelo repleto de reliquias bélicas en esta metrópoli, sin víctimas reportadas, y destacan la efectividad de los protocolos de emergencia, refinados tras décadas de incidentes análogos.

La Policía subraya la importancia de respuestas inmediatas para minimizar riesgos, mientras se decide si el artefacto de hallado hoy requiere desactivación in situ o traslado.

Hong Kong fue intensamente bombardeada durante la ocupación japonesa de 1941 a 1945.

Archivos históricos documentan decenas de ataques aéreos por parte de Estados Unidos, iniciados en octubre de 1942 e intensificados en 1945 como parte de la campaña en el mar de China Meridional.

El bombardeo más devastador, el 16 de enero de 1945, involucró 296 aviones que destruyeron instalaciones portuarias, un aeródromo y varios astilleros, hundiendo el petrolero Yamasachi Maru y causando cientos de muertes civiles.

Esas incursiones, hoy en gran medida olvidados, dejaron miles de municiones sin explotar que resurgen en excavaciones urbanas, como dos desactivadas en 2018.

Expertos advierten que el auge inmobiliario podría revelar más restos en la "fortaleza oriental", testigo histórico de su turbulenta trayectoria desde la era colonial hasta el siglo XX.

Enlace copiado