Israel corta los fondos a los ‘Óscar’ del país tras premiar un filme sobre un palestino

Jerusalén, 17 sep (EFE).- El Ministerio de Cultura de Israel anunció este miércoles el cese de la financiación a los premios Ophir de cine, conocidos como los 'Óscar' israelíes, después de que en su gala del martes premiaran como Mejor Película un filme sobre un niño palestino.

El ministro de Cultura de Israel, Miki Zohar
El ministro de Cultura de Israel, Miki Zohar

“La escandalosa victoria en la ceremonia despertó la ira de muchos ciudadanos israelíes y soldados del Ejército que dedican sus vidas a defender la patria”, recoge el comunicado del ministerio, divulgado por el diario israelí Yedioth Ahronot.

Por este motivo, el ministro de Cultura, Miki Zohar, decidió retirar de sus presupuestos la ceremonia de los premios Ophir, financiada por la Academia Israelí de Cine y Televisión, a partir de 2026.

La película que se alzó con el premio es ‘The Sea’, del director israelí Shai Carmeli Pollak, y es la candidata de Israel para los Óscar.

El filme trata sobre un niño de la ciudad cisjordana de Ramala que trata de viajar al mar por su cuenta después de que el Ejército israelí no le permitiera cruzar un puesto de control junto a sus compañeros de clase durante una excursión.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Durante la ceremonia de los Ophir en la tarde del martes, numerosos trabajadores de la industria, incluidos algunos nominados a los premios, vestían camisetas con eslóganes como “Un niño es un niño” o “Parad la guerra”, recogió el diario Haaretz.

El periódico apunta que el titular de Cultura, Zohar, ya había atacado la película antes de que se estrenara: “Reproduce la narrativa de nuestros enemigos mientras nuestros soldados luchan en las líneas del frente”.

La radio pública israelí Kan recoge el testimonio de funcionarios de Cultura que aseguran que Zohar no ha visto la película.

Enlace copiado