Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel

BRASILIA. El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, de 70 años, padece cáncer de piel, anunció su médico Claudio Birolini.

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil. (archivo)
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil. (archivo)171542+0000 PABLO PORCIUNCULA

Bolsonaro, de 70 años, tiene un “carcinoma de células escamosas, que no es ni el más benigno ni el más agresivo, es intermedio, pero aun así es un tipo de cáncer de piel que puede tener consecuencias más serias”, dijo el doctor Claudio Birolini.

Poco antes, el expresidente Jair Bolsonaro había salido del hospital en Brasilia donde se encontraba ingresado desde ayer tras haberse sentido mal, constató un fotógrafo de la AFP .

El líder de la derecha y ultraderecha brasileña fue condenado la semana pasada a 27 años de cárcel por haber tramado un golpe de Estado contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Cumple prisión preventiva domiciliaria desde agosto, bajo estrictas medidas de vigilancia policial.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Evaluación periódica

En un boletín, el hospital DF Star dijo que Bolsonaro llegó el martes al centro “deshidratado, con elevación de la frecuencia cardíaca y caída de la presión arterial”.

“Los exámenes evidenciaron persistencia de anemia y alteración de la función renal”.

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro junto de su esposa Michele Bolsonaro, salen del hospital DF Star, en Brasilia (Brasil).
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro junto de su esposa Michele Bolsonaro, salen del hospital DF Star, en Brasilia (Brasil).

Tras ser tratado con hidratación y medicamentos vía intravenosa, los síntomas mejoraron y el expresidente recibió el alta, indicó posteriormente el hospital. Seguirá bajo acompañamiento médico, agregó.

El diagnóstico de cáncer sin embargo tuvo que ver con unas pruebas que se realizó el pasado domingo, cuando le extrajeron varias lesiones de piel sospechosas.

De las siete lesiones analizadas, “dos dieron positivo al carcinoma”, indicó Birolini, que explicó que en adelante el exmandatario requiere “acompañamiento clínico y evaluación periódica”.

Malestares frecuentes

Bolsonaro ha acusado en los últimos meses frecuentes malestares, especialmente hipos crónicos y vómitos.

Algunos de estos problemas de salud son derivados del ataque con cuchillo en el abdomen que sufrió durante la campaña electoral de 2018.

Desde entonces ha sido sometido a varias operaciones, la última en abril por una obstrucción intestinal.

Bolsonaro no estuvo presente en las últimas sesiones del juicio debido, según sus abogados, a los problemas de salud.

La Corte Suprema lo halló la semana pasada culpable de liderar una organización criminal para aferrarse al poder en 2022, tras perder las elecciones contra el izquierdista Lula.

La defensa del exmandatario anunció que apelará el fallo de la corte suprema, incluso en instancias internacionales.

En caso de que se conirme la condena, podría pedir cumplir su pena en casa, si se demuestra que tiene problemas de salud.

El bolsonarismo, entre tanto, intenta votar en el Congreso una ley de amnistía para su líder y los miles de bolsonaristas que participaron en el asalto contra las sedes de los poderes en Brasilia el 8 de enero de 2023.

El gobierno del estadounidense Donald Trump, que impuso aranceles punitivos contra Brasil por considerar que existe una persecución política contra su aliado Bolsonaro, advirtió que vendrán nuevas medidas tras la condena, aunque sin especificar cuáles.

Enlace copiado